Imagen referencial. Foto: Internet Recientes estudios cualitativos del Instituto de Investigaciones de Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana (UCB), Save The Children y Misión Internacional de Justicia (IJM), con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa), reveló las dimensiones de la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres con hechos desde el incesto hasta las agresiones en... + Leer noticia completa
Por JORNADAjunio 27, 20253 min. EFELos hogares son los espacios con mayor incidencia de violencia física y sexual hacia mujeres y menores en Bolivia, según cinco estudios presentados este viernes por distintas organizaciones que piden una reforma judicial y un trabajo integral... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La violencia sexual en Bolivia tiene múltiples rostros y afecta a niños, niñas, adolescentes y mujeres en distintas esferas. Así lo revelan cuatro investigaciones desarrolladas por el Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad... + más
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Imagen referencial. CREDITO: L21 Un informe publicado recientemente por la CEPAL y ONU-Mujeres arroja una radiografía clara —y preocupante— del estado actual de la igualdad de género en América Latina y el Caribe. Bajo el título “La Agenda 2030 para el Desarrollo... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Imagen referencial CREDITO: L21 Un informe publicado recientemente por la CEPAL y ONU-Mujeres arroja una radiografía clara —y preocupante— del estado actual de la igualdad de género en América Latina y el Caribe. Bajo el título “La Agenda 2030 para el Desarrollo... + más
Aprende a usar las luces antiniebla y evita multas | ATB
Conductores usan luces LED pese a los riesgos y controles de la Policía | Los Tiempos
Las creencias y costumbres en torno a la Semana Santa son parte de la identidad manabita. En Semana Santa, resurge una serie de creencias o leyendas populares que reflejan la cosmovisión religiosa y cultural de diversas comunidades ecuatorianas. En distintas zonas de Manabí,... + más
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
La importancia de la identidad cultural en la sociedad actual. La identidad cultural en la persona genera la sensación de pertenecer a un grupo de personas, en la cual se llega a la práctica de costumbres, tradiciones, valores y creencias, que se van transmitiendo de... + más
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Casa de la Cultura de Tarija lanza la Agenda Cultural por el Bicentenario de Bolivia | La Voz de Tarija
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, inició los actos de celebración por los 65 años de la cooperación con Bolivia, respetando las creencias y costumbres. “La cooperación va más allá de los numerosos porcentajes, la cooperación se trata de mirar, sentir y... + más
Los diferentes puntos de vista de la Cultura | El Diario
Japón celebra 65 años de cooperación con el compromiso de seguir trabajando “hombro con hombro” con Bolivia | Visión 360
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad