Las baterías de iones de litio tienen los días contados. Aunque nos han facilitado la vida en las últimas décadas como fuente de energía de los móviles y otros dispositivos portátiles y son la base de la revolución eléctrica del transporte, cada vez son más evidentes sus limitaciones, tanto a nivel de eficiencia como de seguridad.Las baterías de estado sólido llevan tiempo en el horizonte como el próximo gran paso y los últimos... + Leer noticia completa
Desde hace varios años, un grupo de científicos surcoreanos trabaja en una tecnología revolucionaria que promete multiplicar por diez la autonomía de las baterías de ion-litio, alcanzando distancias de hasta 5.000 km o más con una sola carga. La carrera por mejorar la... + más
China lidera la carrera mundial por la conducción autónoma | Ahora el Pueblo
Escasez de gasolina casi triplicó la venta de autos eléctricos BYD en Bolivia | El Diario
Con el objetivo de revitalizar los coches eléctricos de primera generación, Renault y ZF han desarrollado innovadoras soluciones híbridas que extienden su autonomía y utilidad. Modelos pioneros como el Nissan Leaf de 2010 y el Volkswagen e-Golf de 2014, con autonomías... + más
El gobierno incentiva la fabricación y ensamblaje de vehículos eléctricos | El Diario
Cómo hizo Noruega, país petrolero, para convertirse en líder mundial de los autos eléctricos | Radio Kollasuyo
CATL, el gigante chino de baterías, presentó una nueva batería de sodio que podría impactar la industria de autos eléctricos. En 2024 firmó un acuerdo con Bolivia para producir litio, pero ahora enfoca inversiones en sodio, lo que podría reducir parte de su interés en el... + más
Lanzamiento de batería de sodio sacude al mercado del litio y genera alarma | Brújula Digital
REPORTAJE ESPECIAL: El que Bolivia cuente cada vez con menos reservas de gas, la dificultad para cumplir con los volúmenes de diésel y gasolina que se necesita, están empujando a los bolivianos, a optar por alternativas y soluciones rápidas. Fuente: Jhovana Cahuasa Según... + más
Arias propone un fideicomiso en yuanes para facilitar la compra de autos eléctricos | Oxígeno
Bolivia debatirá sobre la transición energética | El Diario
En Cochabamba, ya existe transporte público de autos eléctricos Debido a la escasez de gasolina y diésel, la demanda de vehículos eléctricos, en Bolivia, se incrementó en 150 por ciento respecto al año 2023, reveló Carlos Guerra, Gerente de marca BYD de CROWN LTDA, la... + más
BYD terminó el 2024 con 4,2 millones de coches vendidos | Economy
BYD inaugura stand y lanza la innovadora vagoneta Yuan Pro 100% eléctrica en la feria Expocruz 2024 | eju!
La crisis de los carburantes en Bolivia tiene dos soluciones estructurales, en el sentido de que ambas apuntan a disminuir la demanda de los combustibles líquidos. La primera es convertir a GNV (Gas Natural Vehicular) los coches con motor a gasolina. La irrefutable conveniencia... + más
Este país es ahora el primero en el mundo en tener más vehículos eléctricos que autos de gasolina | eju!
BYD y Uber se asocian para acelerar la transición global a los vehículos eléctricos | eju!
La crisis de los carburantes en Bolivia tiene dos soluciones estructurales, en el sentido de que ambas apuntan a disminuir la demanda de los combustibles líquidos.La primera es convertir a GNV (Gas Natural Vehicular) los coches con motor a gasolina. La irrefutable conveniencia... + más
Este país es ahora el primero en el mundo en tener más vehículos eléctricos que autos de gasolina | eju!
BYD y Uber se asocian para acelerar la transición global a los vehículos eléctricos | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad