La reciente baja del dólar paralelo representa un alivio para los importadores bolivianos, quienes han enfrentado dificultades para acceder a divisas en el mercado, según los reportes del sector privado, desde donde señalan que una leve caída en la cotización del dólar podría traducirse en una reducción del costo de adquisición de divisas para operaciones de compra en el exterior. ”Principalmente a las demandantes de dólares, que son... + Leer noticia completa
Desde el sector privado señalan que un dólar un poco más barato porque de alguna manera reduciría lo que es el costo de la compra de divisas para sus importaciones, según el reporte Al cierre del mes de junio, la divisa de EEUU se vendía por debajo de las Bs 16 (Foto... + más
Evo contradice a García Linera y dice que su Gobierno no “agarró del cuello” a exportadores | Oxígeno
Santa Cruz vive una ola polar en el departamento cruceño. Ante ello, Carlos Vargas, director de Desarrollo Productivo de Vallegrande, indicó que este martes suman dos días en los que se registra un intenso frío en los valles; sin embargo, adelantó que se prevé que el... + más
Santa Cruz: advierten riesgo de nevada y helada negra en los Valles y Cordillera | PAT
Primera helada del año afecta cultivos en los valles cruceños | El Día
En medio de las elecciones generales, Bolivia ha registrado ocho meses consecutivos de déficit comercial con pérdidas superiores a los 800 millones de dólares, además que las exportaciones han caído, una situación que de acuerdo al análisis que se hace desde la Cámara de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis | El Diario
Hace tiempo que la gente en Bolivia ha empezado a preferir el USDT en lugar del dólar físico. Esta criptomoneda, que vale exactamente lo mismo que un dólar, se ha ganado la confianza de muchos, sobre todo por la facilidad con la que se puede adquirir y transaccionar. Hoy por... + más
A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo
Tiquipaya invita a la primera cosecha de manzanas ecológicas en un vivero | Los Tiempos
Este ajuste elimina pasos burocráticos innecesarios y se facilita el cumplimiento de los requisitos para los exportadores del recurso. En un esfuerzo por modernizar y agilizar el comercio exterior boliviano, el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Aduana Nacional anunciaron la... + más
Certificado de Exportación de Oro ya puede ser tramitado y obtenido en línea | PAT
Entresemana, el exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el “monopolio” de los dólares y, ante una nueva realidad, señaló que el Estado hoy por hoy tiene que “agarrar... + más
El Gobierno descarta aplicar la “receta” de García Linera y cuestiona al ex vicepresidente | Oxígeno
Divisas: ‘Agarrar a privados del cuello’, reaparece García Linera y llueven críticas, le recuerdan su pasado guerrillero | Innovapress
En una conferencia en Argentina, García Linera señaló que ante la iliquidez de dólares el Gobierno debería “agarrar del cuello” a los exportadores privados y forzarlos a dar sus dólares al país y no invertirlos en el exterior. El Ministro de Economía respondió a la... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Montenegro descarta aplicar la fórmula de García Linera de agarrar del cuello a los exportadores | Visión 360
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad