Gobernación de Tarija exige conciencia ambiental tras incendios que destruyeron cultivos y arriesgaron viviendas

La Voz de Tarija Local 26 de junio de 2025

thumbnailUna serie de incendios registrados la tarde del miércoles en varias comunidades del departamento de Tarija movilizó a bomberos, voluntarios y equipos de emergencia; aunque los focos más críticos fueron controlados, se reportaron daños materiales y pérdida de cultivos, por ello la Gobernación exige a la población tener conciencia ambiental. “Ante los incendios registrados en las comunidades de Pinos Norte y Sella Cercado, informamos que... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El verdugo del cambio

Ahora el Pueblo Opinión 22/Jun/2025

El verdugo del cambio

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La soledad del que se va | Oxígeno


Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones

El País Local 08/May/2025

Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones

Una resolución del Tribunal Agroambiental conmina a la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) el pago de 2,7 millones de bolivianos a la Gobernación de Tarija por un proceso administrativo y ambiental, además del 6% de multa, costas y costos. Lo... + más

La Afcoop ratificó a Fabiola Ríos presidente del consejo de administración de Cosaalt | El Periódico

Cosaalt Debe Pagar Millonaria Multa por Negligencia Ambiental: Exdirectivos Bajo Investigación | 24 Horas


Parque Carrasco y el Tipnis serán declarados libres de cultivos de coca, afirma Del Castillo

La Patria Sociedad 24/Feb/2025

Parque Carrasco y el Tipnis serán declarados libres de cultivos de coca, afirma Del Castillo

El Parque Nacional Carrasco y el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) serán declarados libres de cultivos de coca este año, según lo anunció el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Esta decisión se suma a la declaratoria realizada en 2024... + más

Gobierno apunta a declarar territorios libres de cultivos de coca al Parque Nacional Carrasco y Tipnis este 2025 | La Voz de Tarija

Gobierno apunta a declarar territorios libres de cultivos de coca al Parque Nacional Carrasco y Tipnis este 2025 | eju!


Cultivos de coca en Bolivia crecen en 4% en 2023 y Del Castillo destaca la “estabilización” de los sembradíos

Oxígeno Política 19/Feb/2025

El informe fue presentado este martes en un acto en instalaciones de la Cancillería. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó en el acto que el dato de la cantidad de hectáreas demuestra que los cultivos en Bolivia se “encuentran estables”. El ministro de... + más

Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico

Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos | Éxito Noticias


Los cultivos de coca en Bolivia aumentaron de 29.900 has a 31.000 has, un 4% en 2023: UNODC

Innovapress Local 19/Feb/2025

Los cultivos de coca en Bolivia aumentaron de 29.900 has a 31.000 has, un 4% en 2023: UNODC

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), informó este martes (18.02.2025) del aumento de los cultivos de coca en Bolivia en el orden del 4% en 2023, respecto a 2022, de 29.9000 hectáreas (has) a 31.000 has. La representante de la UNODC en... + más

Informe de Monitoreo de Coca 2023 establece aumento en 4% | El Fulgor

El déficit del comercio exterior de EEUU subió un 8,9% en los primeros ocho meses del año | Los Tiempos


Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos

Éxito Noticias Seguridad 19/Feb/2025

Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos

Éxito Noticias, 18 de febrero 2025.– Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas el año 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia – 2023 de la Oficina de las Naciones... + más

Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico

Los cultivos de coca en Bolivia aumentaron de 29.900 has a 31.000 has, un 4% en 2023: UNODC | Innovapress


Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos

El Periódico Sociedad 19/Feb/2025

Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos

Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas el año 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia – 2023 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito... + más

Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos | Éxito Noticias

Cultivos de coca aumentaron 4% el 2023 haciendo un total de 31.000 hectáreas, según Naciones Unidas | Unitel



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad