Una reciente ola de frío extremo ha causado estragos significativos en los cultivos del departamento de Tarija, con daños extensos en guisantes, frutas y hortalizas, especialmente en el Valle Central y otras municipalidades. El impacto se ha manifestado con mayor crudeza en localidades que experimentaron incluso precipitaciones de nieve. Las plantaciones que estaban próximas a su recolección, como los guisantes y ciertas hortalizas,... + Leer noticia completa
Con el invierno cada vez más cerca, la recomendación del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) es no dejar los abrigos esta semana, pues, si bien el frente frío está finalizando, las temperaturas no mejorarán de forma significativa. “El frente frío... + más
Ministro convoca a Senamhi tras alerta roja ante descenso dramático de temperaturas | La Patria
Senamhi anuncia bajas temperaturas y emite una alerta naranja para Santa Cruz | ATB
Las autoridades educativas emitieron nuevas disposiciones para los estudiantes del país ante la ola de frío. El uniforme escolar no es obligatorio durante esta temporada, según el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, señalado en un boletín del Ministerio de... + más
Escolares no están obligados a portar uniforme ante la ola de frío | ATB
Los escolares no están obligados a llevar uniforme, deben usar ropa abrigada ante la ola de frío | La Voz de Tarija
El Senamhi emite alerta roja por ola de frío que se extenderá del 28 de mayo al 3 de junio Recomiendan abrigarse ante la ola de frio. Foto: Archivo ABI Brújula Digital 26 05 25 El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este lunes sobre la llegada... + más
¿’Ola polar’ en La Paz? La Alcaldía alerta de bajas temperaturas | eju!
El Parque Nacional Carrasco y el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) serán declarados libres de cultivos de coca este año, según lo anunció el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Esta decisión se suma a la declaratoria realizada en 2024... + más
Gobierno apunta a declarar territorios libres de cultivos de coca al Parque Nacional Carrasco y Tipnis este 2025 | La Voz de Tarija
El informe fue presentado este martes en un acto en instalaciones de la Cancillería. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó en el acto que el dato de la cantidad de hectáreas demuestra que los cultivos en Bolivia se “encuentran estables”. El ministro de... + más
Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico
Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos | Éxito Noticias
Éxito Noticias, 18 de febrero 2025.– Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas el año 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia – 2023 de la Oficina de las Naciones... + más
Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico
Los cultivos de coca en Bolivia aumentaron de 29.900 has a 31.000 has, un 4% en 2023: UNODC | Innovapress
Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas el año 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia – 2023 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito... + más
Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos | Éxito Noticias
Cultivos de coca aumentaron 4% el 2023 haciendo un total de 31.000 hectáreas, según Naciones Unidas | Unitel
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad