El análisis de Unitas, una red que agrupa a 22 organizaciones no gubernamentales, ha llegado a la conclusión de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia está enfrentando una notable pérdida de autonomía y autoridad en la gestión de los procesos electorales. Además, se han identificado amenazas hacia sus autoridades y decisiones judiciales que obstaculizan su labor. Este informe fue publicado el 14 de junio de 2025 y documenta la... + Leer noticia completa
Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
La pérdida de autonomía y autoridad del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la administración de procesos electorales, además de las amenazas abiertas a sus autoridades; los constantes fallos judiciales que obstaculizan el trabajo electoral y la debilidad del Estado... + más
En una década, el número de las ONG en Bolivia cayó de 1.980 a 206 | Brújula Digital
22 instituciones realizaron un análisis del proceso electoral, los conflictos sociales y las consecuencias que puede haber para el país Marco Antonio Chuquimia Enfrentamiento entre bloqueadores y pobladores en Llallagua, Potosí Fuente: La pérdida de autonomía y... + más
Informe: Unitas detecta abandono al TSE, instrumentalización de la justicia y Estado débil en Bolivia | El Periódico
En una década, el número de las ONG en Bolivia cayó de 1.980 a 206 | Brújula Digital
El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más
Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB
Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!
El documento de UNITAS también denuncia que algunas organizaciones críticas al Gobierno enfrentan dificultades arbitrarias para obtener o renovar su personería jurídica. Imagen referencial. Foto: Unitas Fuente: En los últimos diez años, Bolivia registró una drástica... + más
En una década, el número de las ONG en Bolivia cayó de 1.980 a 206 | Brújula Digital
En una década, el número de organizaciones no gubernamentales en Bolivia cayó de 1.980 a 206 | Agencia de Noticias Fides
Entre 2015 y 2025, el número de organizaciones no gubernamentales (ONG) en Bolivia sufrió una drástica reducción. Brújula Digital 17 05 25 Sumando Voces, Rodolfo HuallpaEntre 2015 y 2025, el número de organizaciones no gubernamentales (ONG) en Bolivia sufrió una drástica... + más
NÚMERO DE ONG EN BOLIVIA SE REDUCE DE 1.980 A 206 ENTRE 2015 Y 2025 | Cabildeo
En una década, el número de organizaciones no gubernamentales en Bolivia cayó de 1.980 a 206 | Agencia de Noticias Fides
Violaciones a libertades fundamentales y derechos en 2024. Créditos: Unitas En el año 2024 se registró un total de 915 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia –entre libertades de expresión, prensa, libre asociación, reunión pacífica, protesta y defensa... + más
Unitas detecta más de 300 vulneraciones a libertades en segundo cuatrimestre del año | El Diario
¿Quién defiende los DDHH? Con institucionalidad débil y espacio cívico limitado, la sociedad civil asume rol | Agencia de Noticias Fides
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad