El alcalde de Yunchará, Agustín Casazola, confirmó que el Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco será conmemorado en su municipio con un acto simbólico en la plaza de la Integración de la comunidad de Copacabana. “Estamos a días del Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco, se lo festejará en Yunchará en la plaza de la Integración en Copacabana”, expresó la autoridad al referirse a la importancia de mantener viva esta... + Leer noticia completa
Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku, municipio ubicado a unos 70 kilómetros (Km) de la ciudad de La Paz, informó este viernes el viceministro de... + más
Arce recibirá el Año Nuevo Andino Amazónico 5.533 en Tiwanaku | Oxígeno
Instrumentos musicales mojeños-amazónico: Una riqueza cultural de Mojos | eju!
Según el Ministerio de Culturas, el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533 se celebrará en más de 200 sitios sagrados en el país, uno de ellos es Tiwanaku, en cuyo Templo de Kalasasaya, ubicado en el Complejo Arqueológico, se desarrollará el evento principal. El... + más
Instrumentos musicales mojeños-amazónico: Una riqueza cultural de Mojos | eju!
Lanzan el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533 con llamados a la unidad y la paz | ATB
El viceministro indicó que el pasado miércoles se llevó a cabo en Tiwanaku un “pequeño simulacro” y la tarde de este viernes se continuará trabajando en los detalles faltantes para tener listo el acto de recibimiento de los primeros rayos del sol. El presidente del... + más
Arce recibirá el Año Nuevo Andino Amazónico 5.533 en Tiwanaku | Oxígeno
Instrumentos musicales mojeños-amazónico: Una riqueza cultural de Mojos | eju!
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku, municipio ubicado a unos 70 kilómetros (Km) de la ciudad de La Paz, informó este viernes el viceministro de... + más
Arce recibirá el Año Nuevo Andino Amazónico 5.533 en Tiwanaku | Oxígeno
Instrumentos musicales mojeños-amazónico: Una riqueza cultural de Mojos | eju!
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku, municipio ubicado a unos 70 kilómetros (Km) de la ciudad de La Paz, informó este viernes el viceministro de... + más
Arce recibirá el Año Nuevo Andino Amazónico 5.533 en Tiwanaku | Oxígeno
Instrumentos musicales mojeños-amazónico: Una riqueza cultural de Mojos | eju!
Beni. San Ignacio de Moxos es un centro cultural importante en el norte de Bolivia, conocido por su rica tradición folclórica y musical. La región presenta una simbiosis cultural única que combina prácticas católicas con expresiones originarias netamente del lugar. Fuente:... + más
Museo inaugura nueva sala que expone la cultura contemporánea del pueblo mojeño | Agencia de Noticias Fides
Las Misiones Jesuíticas y su impacto socioeconómico en Moxos hoy Beni | La Palabra del Beni
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad