En un contexto de aumento de precios de los productos importados, que derivaron en la disminución de la demanda por parte de la población, la presidenta del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Claudia Pacheco, advirtió una falta de políticas claras para encarar esta situación, reto que ya deberá estar en el foco del nuevo gobierno. “Al siguiente gobierno le va a costar muchísimo tratar de regular, tratar de volver a los precios... + Leer noticia completa
La máxima ejecutiva de la Asociación Boliviana de Supermercados (Asobsuper), Rosario Schamissedine, reportó este miércoles que la falta de dólares y combustible golpea a los proveedores que se encargan de surtir las salas, asunto que se da tanto con productos nacionales e... + más
Por deudas cisternas no pueden descargar combustible en refinería | El Mundo
El presidente Arce también destacó la presencia de mujeres, algo de lo que, según él, carecen los partidos de derecha, y eso lo que fortalece el Instrumento Político. El presidente Luis Arce destacó como fortaleza del MAS- IPSP la diversidad de precandidatos y... + más
MAS procesará por transfugio a Morales y buscará recuperar los escaños de “evistas” en la Asamblea | Oxígeno
El líder del MAS Grover García dice que se hizo justicia y exige la entrega de la sede | Ahora el Pueblo
El Colegio de Economistas de Santa Cruz emitió un reporte en el que desglosa un análisis sobre la ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, en el que se considera crucial evaluar si las proyecciones del Gobierno se ajustan a la realidad económica actual y futura. La... + más
Colegio de Economistas cuestiona puntos del PGE 2025 que ‘ponen en riesgo la economía’ | eju!
Surgen a diario más observacionesEl PGE 2025 tiene una mayor inflación y un menor crecimiento económico. | El Periódico
Este domingo 15 de diciembre, los ciudadanos bolivianos se preparan para participar en las elecciones judiciales parciales. En estas elecciones, se elegirán a las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Es importante que tanto... + más
Judiciales: calendario tiene dos tareas clave y se puede impugnar a los candidatos | El Deber
En el marco de sus atribuciones constitucionales y normas que establecen sus facultades jurisdiccionales, el TSE estableció faltas y sanciones que regirán en todo este proceso y alcanzan a jurados, notarios electorales, servidores públicos, entidades financieras y personas... + más
Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales | Oxígeno
Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales | Fuente Directa
En el marco de sus atribuciones constitucionales y normas que establecen sus facultades jurisdiccionales, el TSE estableció faltas y sanciones que regirán en todo este proceso y alcanzan a jurados, notarios electorales, servidores públicos, entidades financieras y personas... + más
Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales | Fuente Directa
TED La Paz capacita a 112 jueces con miras a las Elecciones Judiciales 2024 | Agencia Boliviana de Información
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció las faltas y sanciones para garantizar que las Elecciones Judiciales del 15 de diciembre se desarrollen en un marco de convivencia pacífica y democrática. En el marco de sus atribuciones constitucionales y normas que establecen... + más
TED La Paz capacita a 112 jueces con miras a las Elecciones Judiciales 2024 | Agencia Boliviana de Información
TED La Paz capacita a 112 jueces con miras a las Elecciones Judiciales 2024 | ATB
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad