05 de Mayo de 2025 12:13 pm El Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, impulsado por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), está reactivando el interés de los productores rurales por sembrar algodón, una planta resistente a la sequía, en la comunidad Avaroa del municipio de Cabezas, en el departamento de Santa Cruz. A través de este proyecto, el Iniaf brinda insumos, semillas y capacitación... + Leer noticia completa
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores rurales en cultivar ese producto resistente a las sequías, bajo el apoyo y... + más
Incrementa interés de productores en el cultivo de algodón resistente a sequías | La Voz de Tarija
Gobierno autoriza a Fedepa importación de semillas modificadas de algodón | ATB
.- El asesor de la Federación Departamental de Productores de Algodón (Fedepa) de Santa Cruz, José Luis Landívar, reportó que el Gobierno autorizó la importación de semillas genéticamente modificadas de la fibra para realizar ensayos de cara a validar nuevas variedades.... + más
Productores esperan autoricen biotecnología en algodón y trigo | El Mundo
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores rurales en cultivar ese producto resistente a las sequías, bajo el apoyo y... + más
Las sequías de larga duración serán la “nueva normalidad” climática, advierte la ONU | Unitel
Planta desmotadora de algodón avanza al 80% y comenzará operaciones en mayo | ATB
PEDIDO. Tras un año complicado con bajos rendimientos, los productores retoman el pedido al Gobierno de autorizar el uso de biotecnología para cultivos de trigo, maíz, algodón y caña de azúcar. En el caso del algodón, ya entregaron la documentación respectiva al Comité... + más
Disminuye superficie cultivada de algodón a 2.000 hectáreas | El Mundo
La Planta desmotadora de algodón en el municipio de Pailón, ubicada en la provincia Chiquitos de Santa Cruz, registra un avance del 80%, obra que tiene el propósito de fortalecer el sector agrícola del país, mediante el mejoramiento en la producción, transformación y... + más
Disminuye superficie cultivada de algodón a 2.000 hectáreas | El Mundo
La Paz, 30 de dic 2024 (ATB Digital).- Este año, el Gobierno nacional logró accesos que consolidan la apertura de mercados internacionales para productos bolivianos, como la chía a China, leche a Chile, y están en camino otros convenios para la carne de res, de pollo,... + más
El Gobierno logra accesos que consolidan la exportación de nuevos productos nacionales | Ahora el Pueblo
El puente millonario ya tiene licencia ambiental para sus accesos | El Periódico
En noviembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores suscribió en la República Popular China el Protocolo de los Requisitos Fitosanitarios para que Bolivia pueda exportar semillas de chía. Este año, el Gobierno nacional logró accesos que consolidan la apertura de mercados... + más
El puente millonario ya tiene licencia ambiental para sus accesos | El Periódico
Falta de licencia ambiental impide acabar accesos del puente “4 de Julio” | El Periódico
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad