INE dice que la inflación de abril es de 0,9% y la acumulada llega a 5,95%

Unitel Economía 05 de mayo de 2025

thumbnailAunque los precios de varios productos de la canasta familiar siguen elevados en los mercados del país, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la inflación de abril se cifró en 0,9%, mientras que la acumulada al primer cuatrimestre llegó a 5,95%. “Estamos con 0,9%, la cifra más baja en siete meses que estamos enfrentando de inflación y en el acumulado estamos con 5,95%”, sostuvo el director Ejecutivo del INE, Humberto... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Tarija fue la cuarta ciudad más inflacionaria de Bolivia en 2024

El País Local 13/Ene/2025

Tarija fue la cuarta ciudad más inflacionaria de Bolivia en 2024

La ciudad de Tarija ha sido la cuarta ciudad más inflacionaria de Bolivia durante la gestión 2024, habiendo alcanzado un acumulado de 10,58%. Más adelante se sitúan, Trinidad con 13,79% ocupando el primer lugar; le sigue Oruro con 12,18%; y Santa Cruz con el 11,26%. Así lo... + más

Argentina: Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros; las maniobras secretas para modificar un decreto clave | eju!

Bolivia está entre los tres países del mundo con menor inflación en los últimos 4 años | Agencia Boliviana de Información


Bolivia cerró el 2024 con una inflación acumulada del 9,97%

El Mundo Economía 06/Ene/2025

INCREMENTO. El INE confirma que Bolivia cerró el 2024 con una inflación acumulada del 9,97%, representando la cifra más alta desde enero del 2018. Mientras que la inflación de diciembre fue de 1,06%; principalmente por el incremento de precios de alimentos. Octubre fue el... + más

Inflación acumulada: Bolivia solo está por debajo de Argentina y Venezuela en la región, según Bloomberg | Unitel

Hasta septiembre, la inflación acumulada es del 5,53% y advierten que el 2024 puede cerrar con más del 7% | Agencia de Noticias Fides


La inflación acumulada en Bolivia llegó al 9,97% el 2024

El País Local 05/Ene/2025

La inflación acumulada en Bolivia llegó al 9,97% el 2024

El último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señala que la inflación acumulada en Bolivia hasta diciembre llegó al 9.97%, la cifra más elevada desde enero del 2018. La inflación difundida por el INE está lejos de lo proyectado por el Gobierno que en... + más

Inflación acumulada: Bolivia solo está por debajo de Argentina y Venezuela en la región, según Bloomberg | Unitel

Bolivia, con la inflación más alta en los últimos 29 años | El Deber


INE: La inflación acumulada el 2024 en Bolivia llegó al 9,97%; el Gobierno proyectaba un 3,60%

Unitel Economía 05/Ene/2025

INE: La inflación acumulada el 2024 en Bolivia llegó al 9,97%; el Gobierno proyectaba un 3,60%

El último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señala que la inflación acumulada en Bolivia hasta diciembre llegó al 9.97%, la cifra está lejos de lo proyectado por el Gobierno que en noviembre del 2023, estimó un 3,60%, según el ministro de Economía,... + más

Inflación acumulada: Bolivia solo está por debajo de Argentina y Venezuela en la región, según Bloomberg | Unitel

Tras datos del Censo, el INE y el Órgano Electoral deben dar una explicación a Bolivia | El Periódico


La inflación acumulada el 2024 en Bolivia llegó al 9,97%, la más alta desde 2018

Unitel Economía 04/Ene/2025

La inflación acumulada el 2024 en Bolivia llegó al 9,97%, la más alta desde 2018

El último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señala que la inflación acumulada en Bolivia hasta diciembre llegó al 9.97%, la cifra más elevada desde enero del 2018. La inflación difundida por el INE está lejos de lo proyectado por el Gobierno que en... + más

Inflación acumulada: Bolivia solo está por debajo de Argentina y Venezuela en la región, según Bloomberg | Unitel

Bolivia, con la inflación más alta en los últimos 29 años | El Deber


Economista Romero: Cifras de inflación del INE reflejan solo una tercera parte de la realidad

eju! Economía 10/Dic/2024

Economista Romero: Cifras de inflación del INE reflejan solo una tercera parte de la realidad

“Los datos estadísticos de inflación que arroja el INE solo reflejan la tercera parte de la realidad que refleja el INE lo que se siente en los mercados, en las calles. Si la inflación acumulada es cerca al 9%, estaríamos hablando que, en realidad estaríamos al 27%, creo... + más

Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024 | Agencia de Noticias Fides

Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerde con resultados del censo de 2024 | Agencia de Noticias Fides


INE señala que Bolivia registra la inflación más alta de los últimos años y responsabiliza a los bloqueos

Unitel Economía 09/Dic/2024

INE señala que Bolivia registra la inflación más alta de los últimos años y responsabiliza a los bloqueos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) admitió que Bolivia registra el índice de inflación más alto en 16 años, aunque responsabilizó a los bloqueos evistas de una parte de ese desempeño. En ese marco, descartó que Bolivia ingrese en una recesión y argumentó que... + más

¿Las proyecciones del INE fallaron? Censo recoge un millón de habitantes menos de lo estimado por el propio INE | El Deber

Bolivia registra la inflación más alta de los últimos años y responsabiliza a los bloqueos | Éxito Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad