Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

La Alcaldía agotará las acciones para salvar la araucaria centenaria de la plaza

Los Tiempos Local 03 de mayo de 2025

thumbnailLa Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de antigüedad, ubicada en la plaza 14 de Septiembre. Este árbol, que alcanza los 25 metros de altura, forma parte del valioso patrimonio natural y paisajístico del municipio, según una nota de prensa de la Alcaldía. Durante una inspección... + Leer noticia completa



Noticias Similares

VIDEO: ¡Estaba con punzón! Violento altercado entre conductores quedó grabado

Red Uno Seguridad 03/May/2025

El violento hecho fue grabado por la víctima. Ligia Portillo 02/05/2025 15:20 VIDEO: ¡Estaba con punzón! Violento altercado entre conductores quedó grabado. Foto: Red Uno Sacaba, Cochabamba Escuchar esta nota Un hecho de violencia vial generó alarma la mañana de este la... + más

Jamie Foxx recibió puntos de sutura tras ser golpeado con un vaso en su cena de cumpleaños en Beverly Hills | ATB

VIDEO: ¡No apagaron su micrófono! Gerónimo Sims confrontó a conductores por insultarlo | Red Uno


La araucaria centenaria de la Plaza 14 de Septiembre se seca y causa preocupación

Red Uno Sociedad 03/May/2025

Tiene más de 135 años, mide 25 metros y es uno de los árboles patrimoniales más emblemáticos de la ciudad. Hoy, expertos realizaron una inspección para tratar de salvarlo. Ligia Portillo 02/05/2025 14:38 La araucaria centenaria de la Plaza 14 de Septiembre se seca y causa... + más

La Alcaldía agotará las acciones para salvar la araucaria centenaria de la plaza | Los Tiempos

Evalúan estado de araucaria centenaria en la plaza principal | Los Tiempos


Evalúan estado de araucaria centenaria en la plaza principal

Los Tiempos Local 30/Abr/2025

thumbnail

La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie Araucaria Angustifolia ubicado en la plaza 14 de Septiembre. Se trata de un... + más

Nunca más | Ahora el Pueblo

Celebración centenaria de La Central y Los Cocanis llena de tradición y cultura a Oruro | La Patria


Nunca más

Ahora el Pueblo Opinión 12/Abr/2025

El 26 de junio de 2024, el pueblo boliviano salió a defender la democracia que le costó recuperar con sangre de las manos de los militares en 1982, aquella que le había sido de nuevo arrebatada entre 2019 y 2020 por la derecha en la gestión inconstitucional de Jeanine... + más

El MAS-IPSP es temido por la derecha fascista | Ahora el Pueblo

Messi :el argentino más buscado del mundo entre las celebridades | El Diario


El interés de los bolivianos por encima de todo

Ahora el Pueblo Opinión 15/Feb/2025

Es hora de defender los intereses del pueblo boliviano en el tema del litio, por encima de los intereses particulares, aquellos de políticos, analistas, fundaciones y dirigentes de la nueva y la vieja derecha que con bloqueos en el Legislativo y sabotajes a reuniones de... + más

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo

Anestesia de las conciencias | Ahora el Pueblo


Magistrado Ortega destaca que la Ley de Imprenta es un símbolo de compromiso con la libertad de pensamiento y expresión

Agencia de Noticias Fides Sociedad 20/Ene/2025

thumbnail

La Paz, 20 de enero de 2025 (ANF).- El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Carlos Ortega, destacó la relevancia histórica de la centenaria Ley de Imprenta, porque es más que un documento jurídico, es un símbolo de compromiso con la sociedad, con la libertad... + más

Bolivia recuerda los 100 años de la Ley de Imprenta como baluarte de la libertad de expresión | Jornada

Concejal Lino Richar Mamani: Trinidad es el segundo municipio en el país que tiene su Tribunal de Imprenta | La Palabra del Beni


Ley de Imprenta: centenaria y contemporánea

El País Opinión 19/Ene/2025

thumbnail

Hace tres décadas, las organizaciones de los periodistas (empresarios, profesionales, trabajadores de la prensa), reunidas en Huatajata, declararon que la Ley de Imprenta de 1925 es Patrimonio del periodismo boliviano. Se comprometieron a cumplirla en todo su alcance, a... + más

Ignorancia de la Ley de Imprenta | Visión 360

Ignorancia de la Ley de Imprenta | El Deber



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad