Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Celebrarán el Día de la Chakana en un acto especial en el municipio de Tiwanaku

ATB Cultura 30 de abril de 2025

La fecha coincide con la posición más alta de la constelación de la Cruz del Sur en el cielo nocturno del hemisferio sur. En el marco de la agenda del Bicentenario, este sábado 3 de mayo se celebrará el Día de la Chakana y del Día del Amawta Boliviano en un acto especial en el municipio de Tiwanaku, a 70 kilómetros de la ciudad de La Paz, informó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara. “La celebración del Día de la Chakana y del... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Tiwanaku acogerá la celebración por el Día de la Chakana

Ahora el Pueblo Cultura 30/Abr/2025

thumbnail

El Día de la Chakana coincide con la posición más alta de la constelación de la Cruz del Sur en el cielo nocturno del hemisferio sur. En el marco de la agenda del Bicentenario, el sábado 3 de mayo se celebrará el Día de la Chakana y el Día del Amawta Boliviano en un acto... + más

Celebrarán el Día de la Chakana en un acto especial en el municipio de Tiwanaku | ATB

Chakana Math, la educación matemática que se une al Qhapaq Ñan | Ahora el Pueblo


Libro revela que la Pirámide de Akapana fue wak’a ceremonial

Ahora el Pueblo Cultura 17/Abr/2025

thumbnail

La publicación escrita por José Luis Paz y presentada por el Musef está disponible para descarga gratuita. La historia de Tiwanaku da un giro profundo con la publicación del libro La Pirámide de Akapana como wak’a (400–1100 d.C.). Arquitectura y religión en Tiwanaku,... + más

“La Pirámide de Akapana como Wak’a”, memoria viva de Tiwanaku | ATB

Nuevas polémicas en torno a Cuéllar, Doria Medina y el caso Akapana | Ahora el Pueblo


“La Pirámide de Akapana como Wak’a”, memoria viva de Tiwanaku

ATB Cultura 16/Abr/2025

A partir de este miércoles 16 de abril, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) pone a disposición del público, de manera gratuita, el libro digital. A partir de este miércoles 16 de abril, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) pone a disposición... + más

Nuevas polémicas en torno a Cuéllar, Doria Medina y el caso Akapana | Ahora el Pueblo

Diputado Cuéllar anuncia reapertura del caso Akapana, que involucra a Doria Medina | eju!


Chakana Math, la educación matemática que se une al Qhapaq Ñan

Ahora el Pueblo Cultura 07/Abr/2025

thumbnail

El proyecto busca transformar la enseñanza de las matemáticas en las comunidades del altiplano boliviano y fusiona la tecnología con las tradiciones locales. Una innovadora iniciativa para fomentar el aprendizaje de las matemáticas entre los jóvenes del altiplano boliviano... + más

Claure, apoyado en sus encuestas, afirma que Arce “es uno de los peores presidentes” de Bolivia; niega ir tras un cargo público en el país | El Deber

Perú y Chile empataron sin goles en choque de coleros de las Eliminatorias | El Deber


Buscan abrir subsede de la UPEA en Tiwanaku

El Diario Local 02/Feb/2025

thumbnail

El decano del Área de Ciencias Sociales de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Adrián Huanca y el alcalde del Municipio de Tiwanaku, Flavio Merlo, firmaron un convenio que posibilitará la práctica preprofesional a estudiantes de Comunicación, Sociología, Ciencias... + más

UPEA abre nueva subsede en Lahuachaca para impulsar la educación superior en la región | PAT

¿Cómo fue construido Tiwanaku? Un arqueólogo lo recrea con sus manos | Ahora el Pueblo


Bolivia celebra la ceremonia del Illapacha en el solsticio de verano

eju! Sociedad 21/Dic/2024

thumbnail

Según el Ministerio de Cultura, cada 21 de diciembre se celebra la “Illa” e “Ispalla” en torno a la fiesta del Illapacha. Con una ceremonia ancestral en Tiwanaku se celebró la llegada del solsticio de verano. POR  IMAGEN: TIWANAKU-CIAAAT Fuent Con una ceremonia... + más

Este sábado 21 llega un solsticio, conozca en qué consiste | eju!

20 de junio Inicio del invierno en nuestro Hemisferio | El País


Tiwanaku Un yacimiento arqueológico entre el ayer y hoy

Los Tiempos Sociedad 09/Dic/2024

thumbnail

Heiddy Quiroga Declarado Patrimonio Mundial de la Unesco desde el año 2000, Tiwanaku, ubicado en la provincia de Ingavi, en el departamento de La Paz, es un pueblo milenario que marcó la historia y la cultura en tierras andinas de Sudamérica. Es conocido por dos nombres:... + más

En Tiwanaku inician pavimentado de vías y entregan 40 viviendas | Agencia Boliviana de Información

En Tiwanaku inician pavimentado de vías y entregan 40 viviendas | La Voz de Tarija



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad