Comunidades indígenas aisladas en Huacaya por las intensas lluvias. Foto: CIPCA La crisis humanitaria se profundiza en Huacaya, Chuquisaca, donde 11 comunidades indígenas permanecen aisladas por más de un mes debido a las lluvias continuas, los caminos intransitables y la paralización de las obras de rehabilitación. Sin acceso a alimentos, agua potable ni atención médica, la población atraviesa uno de los momentos más duros de los... + Leer noticia completa
Comunidades indígenas aisladas en Huacaya por las intensas lluvias. Foto: CIPCA Brújula Digital 07 04 25 Sumando Voces La crisis humanitaria se profundiza en Huacaya, Chuquisaca, donde once comunidades indígenas permanecen aisladas por más de un mes debido a las lluvias... + más
Aisladas, comunidades de Huacaya enfrentan enfermedades | El Diario
Desastre y abandono estatal: inundaciones y derrumbes aíslan a comunidades indígenas en la Amazonía | eju!
El municipio cruceño de El Puente se encuentra con varias comunidades afectadas y bajo el agua por la crecida del río Grande. Se prevé que esta tarde se realice un sobrevuelo para rescatar a ocho personas aisladas dentro de la zona afectada. Con ayuda de la Fuerza Área... + más
Ruptura de tubería provoca inundación y caos vehicular en el desnivel del Puente Antezana | Red Uno
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Un helicóptero realizará un sobrevuelo las próximas horas. Además, cinco comunidades quedaron bajo el agua y una brigada médica los asistirá. Por Mario Rocabado [Foto: Mario Rocabado – UNITEL] / Viviendas bajo el agua en el municipio de El PuenteFuente: El municipio... + más
Ruptura de tubería provoca inundación y caos vehicular en el desnivel del Puente Antezana | Red Uno
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
La situación en la Región Autónoma del Gran Chaco se ha vuelto crítica debido a la reciente crecida del río Pilcomayo, que ha impactado severamente a varias comunidades indígenas de Yacuiba y Villa Montes. En respuesta a esta emergencia, el Gobierno Municipal de Villa... + más
San Buenaventura y Rurrenabaque en emergencia: Declaran desastre municipal por lluvias e inundaciones | Fundación Solón
Villa Montes declara desastre por el desborde del Pilcomayo | El País
Según la presidenta del Consejo Regional Tsimane Mosetén, Magaly Tipuni, las familias han quedado aisladas, sin acceso a alimentos ni medicamentos, y sin respuesta de las autoridades. Una de las zonas inundadas en la TCO. Foto:TCO Pilón Lajas Brújula Digital 14 03 25 Sumando... + más
Desastre y abandono estatal: inundaciones y derrumbes aíslan a comunidades indígenas en la Amazonía | eju!
Época de lluvia: Desde noviembre a la fecha, la ABC atendió 384 derrumbes en el país | eju!
Según la presidenta del Consejo Regional Tsimane Moseten, Magaly Tipuni, las familias han quedado aisladas, sin acceso a alimentos ni medicamentos, y sin respuesta de las autoridades. Inundación en comunidades indígenas de la Amazonía de Bolivia. Foto: TCO Pilón Lajas... + más
Inundaciones y derrumbes aíslan a comunidades indígenas de la Amazonía | Brújula Digital
Época de lluvia: Desde noviembre a la fecha, la ABC atendió 384 derrumbes en el país | eju!
La Paz, 14 de marzo 2025 (ANF).- Todas las comunidades del Territorio Comunitario de Origen (TCO) Pilón Lajas, norte del departamento de La Paz, permanecen inundadas desde hace más de tres semanas; existen más de 600 familias afectadas que piden la atención de las... + más
El río Beni se desborda en Rurrenabaque e inunda dos vías | Brújula Digital
CRTM-PL exige investigación exhaustiva por el asesinato de Francisco Marupa | Fundación Solón
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad