Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

En 50 municipios invirtieron más de Bs de 64,4 millones para fortalecer la producción de quinua

Ahora el Pueblo Economía 08 de abril de 2025

thumbnailn los componentes de gestión técnica social y caracterización de uso de suelos; promoción, comercialización y mercadeo. La Unidad Ejecutora de Camélidos y Quinua (Procamqui) invirtió en 2024 más de Bs 64.422.315 para impulsar la producción de granos andinos en 50 municipios de 5 departamentos de Bolivia. El dato se desprende del informe de la “Rendición Pública de Cuentas Final 2024” presentado este lunes en Challapata, Oruro, por... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El Gobierno invierte Bs 1,2 MM para fortalecer la producción de quinua

Ahora el Pueblo Economía 23/Feb/2025

thumbnail

Se benefició a más de 250 familias productoras del municipio de Sica Sica, La Paz, por medio de la entrega de insumos y herramientas tecnológicas. Con el objetivo de fortalecer la producción de quinua en el altiplano boliviano, el gobierno del presidente Luis Arce, a través... + más

Huarachi: Por falta de técnicos y equipos, se retrasa la Denominación de Origen de la Quinua | Agencia de Noticias Fides

Productores de quinua estiman un 70% en pérdidas de cultivos por heladas en el altiplano Sur | eju!


Gobierno invierte Bs 1,2 MM para fortalecer la producción de quinua

ATB Economía 23/Feb/2025

Con el objetivo de fortalecer la producción de quinua en el altiplano boliviano, el gobierno del presidente Luis Arce, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, benefició a más de 250 familias productoras del municipio paceño de Sica Sica con una inversión de... + más

Huarachi: Por falta de técnicos y equipos, se retrasa la Denominación de Origen de la Quinua | Agencia de Noticias Fides

Productores de quinua estiman un 70% en pérdidas de cultivos por heladas en el altiplano Sur | eju!


Investigador busca certificar semilla de quinua tropicalizada que rinde hasta 1,8 t por hectárea

Agencia de Noticias Fides Economía 22/Feb/2025

thumbnail

La Paz, 21 de febrero de 2025 (ANF).- El Investigador y gerente técnico de la empresa ALTEI, Marín Condori, busca certificar la semilla de la quinua tropicalizada que promete rendimientos de hasta 1,8 toneladas por hectárea en el oriente del país, mientras que la quinua del... + más

Huarachi: Por falta de técnicos y equipos, se retrasa la Denominación de Origen de la Quinua | Agencia de Noticias Fides

Negocio millonario: desmontes elevan hasta diez veces el costo de la tierra | eju!


Huarachi: Por falta de técnicos y equipos, se retrasa la Denominación de Origen de la Quinua

Agencia de Noticias Fides Economía 30/Dic/2024

thumbnail

La Paz, 30 de diciembre de 2024 (ANF).- La obtención de la Denominación de Origen para la quinua boliviana enfrenta un camino lleno de obstáculos, principalmente por la falta de equipos y personal técnico. Así lo denunció Benjamín Huarachi, presidente del Consejo... + más

Consumo percápita de la quinua es desde 1,5 a 2,5 kilos anuales | eju!

Productores de quinua estiman un 70% en pérdidas de cultivos por heladas en el altiplano Sur | eju!


Productores de quinua estiman un 70% en pérdidas de cultivos por heladas en el altiplano Sur

eju! Economía 29/Dic/2024

thumbnail

La falta de apoyo gubernamental también fue duramente criticada. Huarachi denunció que, aunque el Ministerio de Desarrollo Rural destinó más de 220 millones de bolivianos a la producción de quinua en 2022, solo se ejecutó un porcentaje mínimo. Helada en el Altiplano Sur... + más

Consumo percápita de la quinua es desde 1,5 a 2,5 kilos anuales | eju!

Productores de quinua estiman un 70% en pérdidas de cultivos por heladas en el altiplano Sur | Agencia de Noticias Fides


Productores de quinua estiman un 70% en pérdidas de cultivos por heladas en el altiplano Sur

Agencia de Noticias Fides Economía 29/Dic/2024

thumbnail

La Paz, 28 de diciembre de 2024 (ANF).- El altiplano Sur de Bolivia, una región que abarca desde el municipio de Challapata hacia el sur, entre los departamentos de Oruro y Potosí, enfrenta una situación crítica luego de tres noches consecutivas de heladas que han devastado... + más

Consumo percápita de la quinua es desde 1,5 a 2,5 kilos anuales | eju!

Pese al calentamiento global aún hay heladas que destruyen cultivos | El Diario


Las exportaciones de quinua boliviana crecieron un 56% en los últimos 10 años

Los Tiempos Economía 11/Dic/2024

thumbnail

Las exportaciones de quinua boliviana han experimentado un notable incremento del 56% en valor durante el periodo 2014-2024, posicionando a este cereal andino como uno de los principales productos de exportación del país. Estados Unidos se mantiene como el mayor mercado,... + más

Consumo percápita de la quinua es desde 1,5 a 2,5 kilos anuales | eju!

Informe destaca la transformación y diversificación para futuro de la quinua boliviana | Agencia de Noticias Fides



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad