Bolivia enfrenta hoy una de las peores catástrofes climáticas de las últimas cuatro décadas. La declaratoria de emergencia nacional anunciada por el presidente Luis Arce responde a una realidad devastadora que ha golpeado a más de 380.000 familias bolivianas desde octubre de 2024. Con 51 fallecidos confirmados, ocho personas desaparecidas y 818 viviendas completamente destruidas, estamos ante un desastre que exige una respuesta inmediata y... + Leer noticia completa
El presidente dijo que incendios, inundaciones, sequías y otros desastres naturales ocurridos en el país se debieron a la crisis climática; sin embargo el factor humano es el determinante. Por ejemplo, una sentencia emitida en Camiri responsabiliza al Gobierno nacional por la... + más
Los derechos de las mujeres indígenas y la lucha contra la crisis climática | Brújula Digital
Banco Mundial: PIB per cápita de Ecuador caería 4 puntos para 2050 por crisis climática | Brújula Digital
La Paz, 6 de enero de 2025 (ANF).- El docente investigador de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Vargas, realizó un llamado a la acción frente a la crisis ambiental. Enfatizó que los debates en torno a la Justicia Climática están... + más
Evo critica la pausa ambiental decretada por el Gobierno. “Si no chaqueamos, ¿de qué vamos a comer?” | Oxígeno
Necesidad de una ley que regule los debates, como parte del voto informado | El Deber
Protesta por más financiación de la protección del clima y la mitigación de las consecuencias del cambio climático. La recopilación de propuestas para el texto final de la Cumbre del Clima reconoció la necesidad de incrementar la financiación climática de cara al Nuevo... + más
La primera semana de la cumbre mundial del clima COP29 en cinco claves | Brújula Digital
Oportunidades de la COP29 para Bolivia | El Deber
Por JORNADAnoviembre 19, 20243 min. EBCLos jefes de Estado y de Gobierno del G20 concluyeron este martes su cumbre en Río de Janeiro con mensajes de aliento para las negociaciones climáticas de la COP29, estancadas en Bakú, pero sin un compromiso claro para destrabarlas. El... + más
Guterres, preocupado con el estado de las negociaciones en la COP29 de Bakú | El Deber
Bolivia exigirá en la 29° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que tiene como sede Bakú, Azerbaiyán, cumplir los compromisos asumidos para luchar contra la crisis climática, informó la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. “En... + más
La COP29 empieza en Bakú con un llamado a “la cooperación mundial” por el cambio climático | Unitel
Bolivia exige respeto a acuerdos climáticos y justicia para países en desarrollo en la COP29 | Ahora el Pueblo
La acreditación del BDP ante el FVC le permitirá canalizar recursos para proyectos dirigidos a la adaptación y a la mitigación de la crisis climática. En el mes contra el Cambio Climático, conmemorado en todo el mundo, la acreditación del Banco de Desarrollo Productivo... + más
Los derechos de las mujeres indígenas y la lucha contra la crisis climática | Brújula Digital
Las mujeres indígenas de Zongo enfrentan desafíos en la defensa de sus territorios y derechos. Su liderazgo es crucial para combatir la crisis climática y las consecuencias de la minería en sus comunidades. Una panorámica del Valle de Zongo. Foto: El País de Tarija... + más
Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático impulsa proyecto de Ley de Emergencia Climática | Los Tiempos
Asumen el compromiso para avanzar en la implementación de los derechos indígenas | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad