Los desbordes de ríos golpean a 17 comunidades en Yapacaní, donde además de los sembradíos las familias también se han visto golpeadas, por lo que piden a las autoridades departamentales y nacionales declarar zona de desastre para activar el desembolso de recursos para estos acontecimientos climáticos. Comunarios señalan que los sembradíos de plátano, yuca, arroz, papaya y cítricos quedaron bajo el agua, y creen que el agua no bajará... + Leer noticia completa
La intensa lluvia que azotó ayer Santa Cruz de la Sierra provocó una grave crisis en diversas zonas de la ciudad. El rebalse de canales de drenaje, inundaciones en avenidas principales y barrios completamente anegados dejaron a varias familias afectadas. Las precipitación... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Reportan crecidas en dos ríos y buscan a un hombre arrastrado por el agua en Yapacaní | El Día
Escasez de diésel provoca protestas en provincias cruceñas. Ante la falta de combustibles en el país, los municipios cruceños de Concepción y Yapacaní ingresan a un paro escalonado, a partir de las cero horas de este lunes 10 de marzo. Los movilizados adelantaron que esta... + más
Asamblea cruceña firma resolución para viabilizar el proyecto que demandan en el bloqueo de Yapacaní | Unitel
Cómo podría responder Israel al reciente ataque de misiles y qué capacidad de réplica tiene Irán | El Deber
TRABAJO. El Searpi identificó a las cuencas del río Grande, río Piraí y río Yapacaní, como los puntos críticos de mayor riesgo de inundaciones. Señalan que los avasallamientos aumentan el riesgo de inundaciones. Ante la época de lluvia que ha iniciado en el... + más
Searpi identifica tres cuencas como áreas de riesgo para inundaciones | El Deber
Searpi detecta 39 puntos críticos en los defensivos del río Piraí | El Deber
EXPLICACIÓN DE LOS TRABAJO QUE ENCARA SEARPI. FOTO: GSTC Ante la época de lluvia que ha iniciado en el departamento, el director del Servicio de Encauzamientos y Ríos (Searpi), Luis Aguilera, informó acerca del trabajo preventivo que han venido realizando en coordinación... + más
Searpi detecta 39 puntos críticos en los defensivos del río Piraí | El Deber
Searpi encara trabajos para evitar inundaciones en municipios cruceños | eju!
Santa Cruz puede enfrentar una amenaza de inundaciones en varias de sus cuencas, especialmente en los ríos Grande, Piraí y Yapacaní, que han sido identificados como las áreas de mayor riesgo en el departamento. El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del río... + más
El Searpi identifica 3 cuencas en riesgo por inundaciones | El Mundo
Searpi identifica tres cuencas como áreas de riesgo para inundaciones | El Deber
Trabajo. Las zonas y puntos críticos de mayor riesgo se ubican en la cuenca del río Grande, río Piraí y río Yapacaní Fuente: Gobernacion de Santa Cruz Ante la época de lluvia que ha iniciado en el departamento, Luis Aguilera, director del Servicio de Encauzamientos y... + más
Searpi detecta 39 puntos críticos en los defensivos del río Piraí | El Deber
Searpi anuncia inversión de Bs 6,5 millones en obras de protección en el río Piraí | eju!
Searpi identifica tres cuencas como áreas de riesgo para inundacionesAdemás apunta a los avasallamientos en las llanuras de inundación como los principales responsables de esta situaciónLourdes Molina Rea.Incrustar nota27 de noviembre de 2024, 13:31 PM27 de noviembre de... + más
Searpi detecta 39 puntos críticos en los defensivos del río Piraí | El Deber
Searpi anuncia inversión de Bs 6,5 millones en obras de protección en el río Piraí | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad