La misiva, fechada el 10 de marzo de 2025, se difunde desde el 11 de marzo en redes sociales, sin embargo, la autoridad continúa en ejercicio del cargo. Desde la página Ricky Ricón, en Facebook, se difunde una carta firmada por Alejandro Gallardo Baldiviezo, ministro de Hidrocarburos y Energías, en la que presenta la renuncia a su cargo, asegurando que la decisión es irrevocable. No obstante, el documento se considera falso porque no es... + Leer noticia completa
La tarde del viernes se realizó la reunión entre el Comité Cívico de Tarija y el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, donde se socializaron las políticas adoptadas por el Gobierno en materia de hidrocarburos y energía. Además, se hizo conocer el proyecto de ley... + más
Gobierno propone subsidios y subvenciones como parte de incentivos para captar inversiones | Ahora el Pueblo
Gobierno propone subsidios y subvenciones como parte de incentivos para captar inversiones | ATB
Es hora de defender los intereses del pueblo boliviano en el tema del litio, por encima de los intereses particulares, aquellos de políticos, analistas, fundaciones y dirigentes de la nueva y la vieja derecha que con bloqueos en el Legislativo y sabotajes a reuniones de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Anestesia de las conciencias | Ahora el Pueblo
Han sido varios días , los cuales han expuesto dón- de están los verdaderos promotores de división en la izquierda boliviana, los cuales mantienen un lineamiento de “una sola persona” para can- didato, nos referimos al “candidato” que hacía alusión Car- los... + más
El presidente Arce entregó a Mizque un paquete de obras por más de Bs 35 millones | Viceministerio de Comunicación
El presidente Arce entrega el Bastón de Mando al vicepresidente Choquehuanca y viaja a Brasil a la Cumbre del G 20 | Viceministerio de Comunicación
La propuesta que envió el Gobierno a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para actualizar una norma de incentivos y atraer inversiones privadas para el sector de hidrocarburos, fue calificada como un parche; sin embargo, los expertos plantean una nueva Ley de... + más
Gobierno remite al Legislativo proyecto para reformar ley y captar más inversiones en hidrocarburos | Oxígeno
Operadoras respaldan proyecto de ley que busca reactivar las inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos | La Voz de Tarija
Los parches no solucionan el problema de fondo del sector energético, ya que se requiere modificar varias normativas para incentivar la inversión privada, como el decreto que fija el precio a 27 dólares de 2004. Fuente: La propuesta que envió el Gobierno a la Asamblea... + más
Una ley de hidrocarburos consensuada dará inicio a la reactivación del sector El Diario | El Diario
Gobierno remite al Legislativo proyecto para reformar ley y captar más inversiones en hidrocarburos | Oxígeno
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energías y empresas operadoras del sector respaldaron el proyecto de Ley de Modificación de la Ley 767, que tiene el propósito de reactivar la inversión en las actividades de exploración y explotación, en el marco del Plan de... + más
Bajan caudales; operadoras de agua potable quieren agua de Misicuni | ATB
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energías y empresas operadoras del sector respaldaron el proyecto de Ley de Modificación de la Ley 767, que tiene el propósito de reactivar la inversión en las actividades de exploración y explotación, en el marco del Plan de... + más
Operadoras respaldan proyecto de ley que busca reactivar las inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos | La Voz de Tarija
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad