Este jueves la Cámara de Diputados sesiona desde las 09.00 para tratar la ley sobre el debate obligatorio de candidatos y siete transferencias de inmuebles. Los créditos externos pueden ser agendados la próxima semana, cuando estén presentes los legisladores titulares, ha señalado la primera vicepresidenta de esa instancia, la arcista Deisy Choque. La propuesta normativa busca garantizar que los aspirantes a cargos públicos que se sometan... + Leer noticia completa
La Ley del Debate Obligatorio debía tratarse el pasado 21 de marzo; sin embargo, la sesión fue postergada debido a observaciones a la norma. No obstante, en la convocatoria no está incluida la aprobación de cuatro créditos por $us 335 millones. La Cámara Baja volverá a... + más
Diputados aplaza tratamiento de ley de debate obligatorio y de créditos por $us 335 millones | Oxígeno
El desembolso de los créditos que proporcionan organismos internacionales no son inmediatos y dependen de varios factores, dijo Espinoza en entrevista con EL DIARIO. ENDEUDAR MÁS AL PAÍS NO ES LA SOLUCIÓN PARA SUPERAR LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA. Fuente: Bolivia enfrenta... + más
Según ministro, organismos externos están enviando notas para saber si van a desembolsar créditos | Unitel
Montenegro: Bolivia tiene solvencia y bajo endeudamiento, el problema es la iliquidez | Oxígeno
La decisión fue comunicada por el presidente de la Cámara de Diputado, Omar Yujra, cerca de las 21:00 de este jueves, luego que dos horas antes se iniciara la consideración del proyecto de ley 112/2024-2025 de debate electoral público obligatorio, que estuvo marcado por... + más
Diputados sesionan para tratar créditos por $us 335 millones y proyectos de leyes electorales | Brújula Digital
Es hora de defender los intereses del pueblo boliviano en el tema del litio, por encima de los intereses particulares, aquellos de políticos, analistas, fundaciones y dirigentes de la nueva y la vieja derecha que con bloqueos en el Legislativo y sabotajes a reuniones de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Anestesia de las conciencias | Ahora el Pueblo
A noviembre de 2024, los depósitos se incrementaron en 7% y los créditos, en 4%, en relación a similar periodo de 2023, lo que refleja la “solidez y solvencia” del sistema financiero nacional, informó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Según el... + más
Al primer semestre los indicadores financieros reflejan solidez y solvencia del sistema financiero | ATB
Al cierre del tercer trimestre de este año, el departamento del sur del país registró un crecimiento de 4,9% en los créditos para el sector productivo. La ASFI informó que las actividades económicas de los sectores de turismo y minería en Potosí son prioritarias para el... + más
Que son los créditos internacionales | El País
Diputado del MAS solicita aprobación de créditos rechazados, para reactivar economía nacional | La Patria
La ASFI destacó que de estas operaciones el 66% corresponden a refinanciamientos, mientras que el 34% a reprogramaciones. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, en los últimos 12 meses, se reprogramaron y refinanciaron 168.492 operaciones... + más
Sistema financiero refinanció y reprogramó 168.492 operaciones crediticias, la mayoría en La Paz y Santa Cruz | Agencia Boliviana de Información
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad