El presidente Luis Arce emitió este miércoles un decreto supremo que declara “situación de emergencia nacional” por las lluvias y desastres naturales en Bolivia. Arce, en una declaración de prensa, precisó que la declaratoria permitirá al Gobierno, realizar compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo, movilizar más recursos técnicos y logísticos y elaborar un plan de reparación tras las inundaciones, entre... + Leer noticia completa
Las 10 COSAS más relevantes de la media jornada que le recomendamos leer. Arce declara la emergencia nacional después de la reunión de gabinete. Foto: La Razón. Boris Bueno Camacho / La Paz Presidente Arce declara emergencia nacional por los desastres naturales; Senado... + más
Declaran a Bolivia en situación de emergencia nacional por desastres naturales | El Fulgor
El coste económico de los desastres climáticos en la Unión Europea | El País
Por JORNADAmarzo 26, 20252 min. EFEEl presidente Luis Arce declaró este miércoles la emergencia nacional por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes. Estos desastres naturales nos están... + más
Con Santa Cruz suman tres regiones que se declaran en emergencia y dos en desastre a causa de las lluvias | Radio Kollasuyo
Con Santa Cruz suman tres regiones que se declaran en emergencia y dos en desastre a causa de las lluvias | Agencia de Noticias Fides
El decreto departamental de “Situación de Emergencia Departamental por Riada e Inundaciones” fue emitido tras las inundaciones presentadas en los municipios de San Borja y Rurrenabaque Beni se sumó a Chuquisaca y aprobó la declaratoria de emergencia departamental debido a... + más
Beni se declara en emergencia departamental por riadas e inundaciones | Red Uno
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca | El Diario
Según el viceministro Juan Carlos Calvimontes, las regiones donde se prevén sí o sí inundaciones son Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Foto:APG Fuente: El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos... + más
Lluvias afectan a los 9 departamentos, esta semana se prevén inundaciones en La Paz y en otras tres regiones | Brújula Digital
El Searpi identifica 3 cuencas en riesgo por inundaciones | El Mundo
Por JORNADAfebrero 21, 20254 min.En muchas oportunidades insistimos en la necesidad de adoptar previsiones oportunas para enfrentar la época de lluvias. Los esfuerzos del gobierno central, así como de gobernaciones y municipios son insuficientes para atender todos los... + más
Bolivia logra incorporar en la Declaración de la Comunidad Andina la atención de los incendios | Ahora el Pueblo
TRABAJO. El Searpi identificó a las cuencas del río Grande, río Piraí y río Yapacaní, como los puntos críticos de mayor riesgo de inundaciones. Señalan que los avasallamientos aumentan el riesgo de inundaciones. Ante la época de lluvia que ha iniciado en el... + más
Searpi identifica tres cuencas como áreas de riesgo para inundaciones | El Deber
Searpi detecta 39 puntos críticos en los defensivos del río Piraí | El Deber
Santa Cruz puede enfrentar una amenaza de inundaciones en varias de sus cuencas, especialmente en los ríos Grande, Piraí y Yapacaní, que han sido identificados como las áreas de mayor riesgo en el departamento. El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del río... + más
El Searpi identifica 3 cuencas en riesgo por inundaciones | El Mundo
Searpi identifica tres cuencas como áreas de riesgo para inundaciones | El Deber
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad