Bolivia enfrenta actualmente un proceso inflacionario que, sumado a las demandas de incrementos salariales por parte de la Central Obrera Boliviana (COB), puede generar un círculo vicioso de aumento de precios y salarios sin mejoras reales en el poder adquisitivo. El modelo utilizado en el país es de tipo “backward-looking”, lo que significa que los ajustes salariales se realizan en función de la inflación del año anterior. Si bien este... + Leer noticia completa
Directorio de la CNC. Las empresas nacionales se pronunciaron sobre el aliado del Gobierno, la Central Obrera Boliviana (COB) que pidió un aumento salarial de 15% al salario mínimo nacional y 20% al básico. La crisis económica que atraviesa el país sólo deja dos opciones a... + más
El dirigente de los fabriles de Santa Cruz rechazó cualquier posibilidad de un diálogo tripartito y advirtió que si el pedido no es atendido por el Gobierno, saldrán a las calles. El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Fabriles de Santa Cruz, Juan... + más
El dirigente de los fabriles de Santa Cruz rechazó cualquier posibilidad de un diálogo tripartito y advirtió que si el pedido no es atendido por el Gobierno, saldrán a las calles. POR ERIKA IBÁÑEZ Los fabriles advierten con movilizaciones si no se acepta el incremento... + más
Juntas vecinales y fabriles marchan en el centro paceño y causan caos vehicular | Brújula Digital
Fabriles piden aplicar la Constitución Política del Estado ante bloqueo evista | Ahora el Pueblo
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), exigen a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) aprobar el proyecto de ley de la nueva escala salarial y reducirse los... + más
La provincia Arce reclama el 45% de regalías, la ALDT dice no tener competencia | El País
Protestas de Agricultores en Tarija: Exigen Equidad en Regalías de Hidrocarburos | 24 Horas
Aumento salarial para reponer la pérdida adquisitiva sería inviable ante la crisis energética y económica que registra el país. Foto internet La crisis económica y energética que presenta el país por la falta de dólares, combustibles, restricciones a las exportaciones,... + más
Bolivia debatirá sobre la transición energética | El Diario
Bolivia abre debate sobre futuro de la energía: ¿Es posible una transición energética? | Economy
Es hora de defender los intereses del pueblo boliviano en el tema del litio, por encima de los intereses particulares, aquellos de políticos, analistas, fundaciones y dirigentes de la nueva y la vieja derecha que con bloqueos en el Legislativo y sabotajes a reuniones de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Anestesia de las conciencias | Ahora el Pueblo
El acusado, señalado como pieza clave en una red de fraudes transnacionales, enfrentará cargos por su presunta participación en un sistema que utilizaba tácticas de intimidación y engaño para perjudicar a comunidades vulnerables en territorio estadounidense. Por Alejandra... + más
Diputado Bryan Zalles Mamani denuncia extorsión en Tarija en un caso bajo la Ley 348 | La Voz de Tarija
Por qué la inteligencia artificial nos podría llevar a un colapso energético | ATB
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad