La Paz, 19 de marzo de 2025 (ANF).- En el marco del 48º Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Bolivia recibió una serie de recomendaciones de varios países y organismos internacionales para fortalecer su lucha contra la tortura y mejorar las condiciones en los centros penitenciarios. Estas sugerencias forman parte del Examen Periódico Universal (EPU), un mecanismo que evalúa el cumplimiento de los... + Leer noticia completa
La Paz, 15 de marzo de 2025 (ANF).- La directora del Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia Estatal (ITEI), Emma Bravo, advirtió que la detención preventiva en Bolivia genera secuelas similares a las de la tortura, afectando... + más
Según datos del ITEI, se registraron más casos de tortura en gobiernos democráticos que en dictaduras | Agencia de Noticias Fides
Hubo más casos de tortura en democracia que en dictaduras | El Diario
La Paz, 20 de enero de 2025 (ANF).- La Coalición Ciudadana Contra la Tortura (CCCT) presentó un informe alternativo en relación con el Examen Periódico Universal (EPU) de Bolivia para ser presentado en el período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.El EPU es un... + más
Según datos del ITEI, se registraron más casos de tortura en gobiernos democráticos que en dictaduras | Agencia de Noticias Fides
Adhesión boliviana a tratados y convenciones establecen la prohibición absoluta de la tortura en el país | Defensoría del Pueblo
El Gobierno de Bolivia reafirmó ante el Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su compromiso para mejorar las condiciones de las cárceles del país y reducir el hacinamiento. En un comunicado del Ministerio de... + más
Cárceles al límite en Venezuela: 73% de sobrepoblación en 2023 según ONG | La Patria
El hacinamiento en las cárceles de Tarija | El Periódico
Víctimas atendidas por el ITEI por período de gobierno (1952-2019). Créditos: ITEI Un análisis del Instituto de Terapia e Investigación (ITEI), sobre las secuelas de la tortura y la violencia de Estado en Bolivia, cuestiona la percepción compartida de que estos vejámenes... + más
Según datos del ITEI, se registraron más casos de tortura en gobiernos democráticos que en dictaduras | Agencia de Noticias Fides
Adhesión boliviana a tratados y convenciones establecen la prohibición absoluta de la tortura en el país | Defensoría del Pueblo
La Paz, 12 de diciembre de 2024 (ANF).- La tortura ha sido históricamente asociada con regímenes dictatoriales, pero un análisis del Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia de Estado (ITEI) en Bolivia desafía esta percepción.... + más
Hubo más casos de tortura en democracia que en dictaduras | El Diario
La Paz, 9 de diciembre de 2024 (UCOM/DPB). - En el marco de una alianza estratégica, la Defensoría del Pueblo, como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) presentaron el “Programa en Derechos Humanos en... + más
Adhesión boliviana a tratados y convenciones establecen la prohibición absoluta de la tortura en el país | Defensoría del Pueblo
ATRIBUCIONES Y COMPETENCIA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO COMO MECANISMO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA | Defensoría del Pueblo
La Paz, 11 de noviembre de 2024 (UCOM/DPB). – La Secretaria Internacional de la Organización Mundial de la Tortura, Olga Guzmán Vergara, explicó que el Estado boliviano ratificó y se adhirió a Convenciones y Tratados internacionales de prevención contra la tortura, de... + más
Proyecto de Ley contra la Tortura plantea crear un Plan Nacional para articular acciones y controles | Agencia de Noticias Fides
Santa Cruz: Centro de turismo y negocios | El Deber
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad