Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Los cambios climáticos reducen a la mitad los nacimientos de tortugas en la Amazonía

Brújula Digital Sociedad 12 de marzo de 2025

thumbnailEl número de tortugas charapa nacidas en el Valle del Guaporé cayó desde 1,4 millones en 2023 hasta 700.000 en 2024. EFE Río de Janeiro EFE 19 12 24 El número de tortugas charapa nacidas en el Valle del Guaporé, en la frontera entre Brasil y Bolivia y principal área de desove de este quelonio amazónico, cayó desde 1,4 millones en 2023 hasta 700.000 en 2024 como consecuencia de los cambios climáticos, dijeron fuentes oficiales este... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El interés de los bolivianos por encima de todo

Ahora el Pueblo Opinión 15/Feb/2025

Es hora de defender los intereses del pueblo boliviano en el tema del litio, por encima de los intereses particulares, aquellos de políticos, analistas, fundaciones y dirigentes de la nueva y la vieja derecha que con bloqueos en el Legislativo y sabotajes a reuniones de... + más

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo

Anestesia de las conciencias | Ahora el Pueblo


Tortugas marinas memorizan rutas con singular “danza”

ATB Tecnología 15/Feb/2025

thumbnail

Un curioso experimento reveló cómo estos fascinantes reptiles marinos realizan una misteriosa “danza” cuando reconocen coordenadas magnéticas específicas. La tortuga boba (o caguama) utiliza el campo magnético de la Tierra para crear un mapa personal de sus lugares... + más

Festival Jazz Art 2024: Seis academias de danza brillarán en el Teatro Achá el 19 y 20 de octubre | ATB

Ascanio Nava presenta obra en defensa de la danza del Suri Sicuri de Oruro | La Patria


Materno Infantil de El Alto atendieron ocho nacimientos en el feriado de Navidad

PAT Seguridad 27/Dic/2024

26 de Diciembre de 2024 05:56 pm Durante el feriado de Navidad, los hospitales maternos de Bolivia fueron escenario de nuevos nacimientos que trajeron alegría a muchas familias. En el Hospital Materno Infantil de Los Andes de la ciudad de El Alto, se atendieron ocho nacimientos... + más

Materno Infantil espera Bs 18 millones del SUS | El Periódico

Asociación Departamental de Taekwondo WTFEl colegio Belgrano campeón del primer campeonato estudiantil | El Periódico


Jóvenes y Unicef ayudan en el país a registrar los nacimientos en comunidades remotas

Jornada Local 11/Dic/2024

thumbnail

Por JORNADAdiciembre 11, 20243 min. EFE/UnicefJóvenes forman parte de un programa de Unicef que brinda asistencia a familias de comunidades indígenas remotas para que obtengan registros de nacimiento con el objetivo de que se reduzcan las brechas culturales y sociales, y para... + más

Sobre 2,8 millones de nacimientos en última década, INE pide tomar en cuenta defunciones | El Deber

Bolivia se apresta a integrar la Junta Ejecutiva de UNICEF para el periodo 2025-2027 | Ahora el Pueblo


Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos

Oxígeno Política 29/Nov/2024

“Cómo Bolivia, queremos proponer el Año Internacional de los Frutos Amazónicos con la FAO. Es necesario tomar conciencia de que tenemos que cuidar nuestra Amazonía y a los hermanos que viven en la Amazonía, que tienen su medio de vida con estos frutos”, sostuvo el... + más

Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa | La Voz de Tarija

Bolivia propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos para proteger la amazonia | Ahora el Pueblo


Chile cae al nivel más bajo de nacimientos en América

Unitel Mundo 25/Sep/2024

thumbnail

La abogada chilena Camila Ramírez decidió no tener hijos. Ser madre no es mi “proyecto de vida”, dice en una decisión que se enmarca en una tendencia: en una década Chile se situó como el país con la tasa de fecundidad más baja de América. Entre 2013 y 2023 los... + más

Sobre 2,8 millones de nacimientos en última década, INE pide tomar en cuenta defunciones | El Deber

Sobre 2,8 millones de nacimientos en última década, INE pide tomar en cuenta defunciones | Los Tiempos


El sector agrícola es estratégico para mitigación del cambio climático

El Diario Opinión 24/Sep/2024

thumbnail

Es lo que sostuvo Alex Ruane, el científico de la Nasa disertante en la 7ª Conferencia FAPESP 2024, quien abordó el tema “Los cambios climáticos y la seguridad alimentaria”.   Las actuales tendencias son incompatibles con un mundo sostenible y equitativo: los sistemas... + más

Analizan provocar lluvias para mitigar los incendios y paliar la sequía en Santa Cruz | El Deber

Organizaciones sociales de Oruro exigen la implementación de estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático | Agencia de Noticias Fides



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad