El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, afirmó que el gobierno ha mentido a la población al atribuir la escasez de combustibles a factores como la sobredemanda o la especulación, cuando en realidad el país enfrenta dos problemas fundamentales: la falta de producción interna de hidrocarburos y la escasez de divisas para importar. En este contexto, cuestionó la responsabilidad de YPFB, que según la Constitución debe garantizar el... + Leer noticia completa
La Paz, 11 de marzo de 2025 (ANF). - Ante la posición del Gobierno de no cubrir con la demanda de combustible, los sectores productivos del país exigieron la liberación en la importación de carburantes para garantizar la cosecha de verano. Además, consideraron que no se... + más
Gobierno admite que no tiene dólares para importar combustible y que no puede cubrir la demanda de los sectores | Agencia de Noticias Fides
Tras reconocer la imposibilidad de despachar el 100% de combustible subvencionado al mercado nacional, el Gobierno logró un “mecanismo” para que el sector productivo pueda obtener el combustible que requiere, a través de la importación de combustible a precio... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
La calle | Oxígeno
Éxito Noticias, 21 de noviembre 2024.- El sector del Transporte Pesado de Oruro, ve como única solución a las filas por combustible, que el Gobierno levante la subvención en hidrocarburos (gasolina y diésel) y nivelar su precio al internacional. Jorge Gutiérrez, dirigente... + más
Asosur Tarija pide más volúmenes de diésel para resolver el problema de las filas | El Periódico
Viceministro Hurtado: Los biocombustibles ayudarán a reducir la subvención en el país | Los Tiempos
La Paz, 20 de noviembre de 2024 (ANF). - El precio internacional de los carburantes, el tipo de cambio del dólar en el mercado paralelo y el costo de la logística, son algunos de los elementos que influirán en el precio final del diésel y la gasolina que importarán los... + más
Por qué un litro de helado no llega a pesar un kilogramo | Bolivia Verifica
Asosur Tarija pide más volúmenes de diésel para resolver el problema de las filas | El Periódico
Ríos espera que el documento sea puesto en vigencia lo más antes posible porque de esa manera se aliviará en algo la crisis hidrocarburífera por la que atraviesa el país. Aunque advirtió que liberar la importación solo es una medida paliativa. El desabastecimiento de... + más
Por qué un litro de helado no llega a pesar un kilogramo | Bolivia Verifica
Asosur Tarija pide más volúmenes de diésel para resolver el problema de las filas | El Periódico
Desde el Ministerio de Hidrocarburos se anunció que para este miércoles está previsto que se entregue la reglamentación del Decreto Supremo 5271, que permite la libre importación y comercialización de combustible a sectores privados Pablo Cambará Ferrufino Fuente: Para... + más
Paneles solares Bolivia abre debate sobre si será posible la transición energética, a través del foro nacional denominado “Visiones y propuestas hacia una transición energética”, en el que expertos nacionales e internacionales debatirán sobre un modelo energético... + más
Bolivia abre debate sobre futuro de la energía: ¿Es posible una transición energética? | Economy
Destacan el impacto del proyecto ForTE en la transición energética | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad