Después de 16 años de ausencia, Roberto Aranibar vuelve al teatro con La Madre, un monólogo basado en la obra de la autora peruana Sara Joffré. La función se realizará el jueves 6 de marzo en el Teatro Achá de Cochabamba, con entrada gratuita, como parte de las actividades en conmemoración al Bicentenario de Bolivia. Desde los 6 años, Aranibar se dedicó al teatro, asumiendo roles como actor, director y escritor hasta los 22. Sin... + Leer noticia completa
El Consejo Nacional del Bicentenario celebró este lunes el último acto de reivindicación patriótica del año que dio inicio al mes preparativo con miras al Bicentenario de Bolivia en 2025. “Estamos a 245 días de celebrar el Bicentenario. Esta generación está llamada a... + más
¡La Bolivia que soñamos! De cara al Bicentenario del país | Ahora el Pueblo
Celebran último acto de conmemoración histórica de 2024 previo al Año del Bicentenario | La Estrella del Oriente
El Consejo Nacional del Bicentenario celebró este lunes el último acto de reivindicación patriótica del año que dio inicio al mes preparativo con miras al Bicentenario de Bolivia en 2025. “Estamos a 245 días de celebrar el Bicentenario. Esta generación está llamada a... + más
Consejo Nacional del Bicentenario inicia los preparativos para el Bicentenario de Bolivia en 2025 | ATB
¡La Bolivia que soñamos! De cara al Bicentenario del país | Ahora el Pueblo
La Paz, 08 de noviembre de 2024 (ABI). – Más de 170 nuevas industrias, con el Sello del Bicentenario, impulsadas por el Gobierno, son parte del paquete de obras de impacto, que marcarán “un antes y un después” en Bolivia al cumplir en 2025 sus 200 años de fundación e... + más
170 nuevas industrias con el Sello del Bicentenario conforman el paquete de obras de impacto para Bolivia | La Voz de Tarija
¡La Bolivia que soñamos! De cara al Bicentenario del país | Ahora el Pueblo
El gobierno encara el Plan Estratégico Nacional del bicentenario, cuya finalidad es contribuir en la profundización del Estado Plurinacional de tipo comunitario con autonomías, descolonizado y despatriarcalizado, respetando la diversidad, con soberanía política, económica,... + más
Chuquisaca pide que las celebraciones del Bicentenario sea en Sucre el 2025 | ATB
Biblioteca del Bicentenario de Bolivia presenta cinco libros en la FIL La Paz | Ahora el Pueblo
Planta Industrializadora de Quinua Más de 170 nuevas industrias, con el Sello del Bicentenario, impulsadas por el Gobierno, son parte del paquete de obras de impacto, que marcarán “un antes y un después” en Bolivia al cumplir en 2025 sus 200 años de fundación e... + más
¡La Bolivia que soñamos! De cara al Bicentenario del país | Ahora el Pueblo
Rumbo al Bicentenario: Consejo de Autonomías plantea incorporar a autonomías indígenas, municipios y universidades | Ahora el Pueblo
Alejandra siente que en el cuarto piso (cuando se cumplen 40 años) es el mejor momentoLa humorista se siente en su mejor momento, tiene su propio Stand Up que presenta dos veces al mes. EL DEBER habló sin filtros con ella, para que desnude su alma y la de todas las féminas... + más
La menopausia: Un desafío de política pública | Los Tiempos
LA MENOPAUSIA | El Diario
En un acto celebrado ayer en el teatro Achá, Beatriz de la Parra y Sonia de la Rosa, dos destacadas figuras de las artes escénicas en Bolivia, fueron homenajeadas y posteriormente sus cuadros fueron trasladados a la Galería de Notables de la Casa de la Cultura de Cochabamba.... + más
Benita Parra, la punateña que sueña con llegar a los Juegos Olímpicos | Los Tiempos
Benita Parra enciende el orgullo boliviano: Oro y récord nacional en el Sudamericano U23 | Red Uno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad