Bolivia se ha consolidado como el primer exportador mundial de castaña desde los años 90´, gracias a la inversión privada en laboratorios de certificación y a la inserción de su producto en mercados internacionales como Europa y Estados Unidos. Actualmente la recolección de este fruto amazónico depende de la preservación de 87.000 kilómetros cuadrados (km²) de bosques.Sin embargo, este crecimiento plantea interrogantes sobre su... + Leer noticia completa
En el municipio de Santa Rosa del Abuná, ubicado en el departamento de Pando, se emplaza la Planta Beneficiadora de Castaña en Cáscara, que permitirá generar valor agregado al fruto amazónico y beneficiar a más de 1.200 productores, además que crear empleos e impulsar el... + más
Beneficiadora de Castaña de Pando dará valor agregado al fruto amazónico y beneficiará a más de 1.200 productores | La Voz de Tarija
La castaña, otro de los pilares de la economía beniana | La Palabra del Beni
Beneficiadora de Castaña de Pando dará valor agregado al fruto amazónico y beneficiará a más de 1.200 productores Redacción centralEconomia 09 Febrero 2025 Visto: 20 Pando, 09 de febrero de 2025 (ABI). – En el municipio de Santa Rosa del Abuná, ubicado en el... + más
La castaña, otro de los pilares de la economía beniana | La Palabra del Beni
Bolivia exportó castaña por $us 146 millones a octubre | El Diario
Durante este periodo, los zafreros ingresan a los bosques amazónicos, en algunos casos con su familia entera. El norte amazónico del país está en plena temporada de la zafra de castaña, que se inició aproximadamente en noviembre y durará al menos hasta marzo. Durante este... + más
La castaña, otro de los pilares de la economía beniana | La Palabra del Beni
¿Qué pasará con la castaña el 2025? | La Palabra del Beni
Enfrentamientos en la comunidad de San Miguel. Créditos: DPB El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz, informó que ayer se registró enfrentamientos entre campesinos y barraqueros en la comunidad de San Miguel en Pando, por la zafra de castaña. El... + más
Nuevo comunicado del ingenio anuncia el inicio de la zafra 2024 para el 29 de julio | El Andaluz
La castaña, otro de los pilares de la economía beniana | La Palabra del Beni
Productor de castaña. Bolivia se consolidó como el primer exportador mundial de castaña al haber comercializado entre enero y octubre un valor de 146 millones de dólares, superando en 26% lo logrado en 2023, de acuerdo con un informe del Viceministerio de Comercio Exterior e... + más
EXPORTACIÓN DE CASTAÑA SE INCREMENTÓ ESTE AÑO | Sol de Pando
La castaña, otro de los pilares de la economía beniana | La Palabra del Beni
La castaña o nuez amazónica, es el principal producto del norte beniano. En Bolivia se encuentra en Pando, Beni y el norte de La Paz, donde existe suficiente cantidad como para que su recolección sea económicamente rentable. Se estima que en Bolivia existen 83,7 mil km2 de... + más
EXPORTACIÓN DE CASTAÑA SE INCREMENTÓ ESTE AÑO | Sol de Pando
¿Qué pasará con la castaña el 2025? | La Palabra del Beni
A pocos meses de empezar un nuevo ciclo de recolección de castaña en el norte del Beni, y después de varios impases entre los actores directos de la cadena de producción de este producto, muchas autoridades han empezado a cuestionar si, la región amazónica está lista para... + más
EXPORTACIÓN DE CASTAÑA SE INCREMENTÓ ESTE AÑO | Sol de Pando
SE ROMPE EL MAPA CASTAÑERO DE BOLIVIA | Sol de Pando
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad