La Paz, 13 de febrero de 2025 (ANF).- Según la información del Observatorio del Acuerdo de Escazú – Bolivia - OAE1, en el país, las vulneraciones a los derechos socioambientales se han más que duplicado el año 2024, con relación al 2023, pasó de 582 a 1.007 casos registrados, y de 7.070 vulneraciones a 16.044.De acuerdo a Magdalena Medrano, presidenta de LIDEMA, este aumento de las vulneraciones se debe en gran medida, a los daños... + Leer noticia completa
Han sido varios días , los cuales han expuesto dón- de están los verdaderos promotores de división en la izquierda boliviana, los cuales mantienen un lineamiento de “una sola persona” para can- didato, nos referimos al “candidato” que hacía alusión Car- los... + más
El presidente Arce entregó a Mizque un paquete de obras por más de Bs 35 millones | Viceministerio de Comunicación
El presidente Arce entrega el Bastón de Mando al vicepresidente Choquehuanca y viaja a Brasil a la Cumbre del G 20 | Viceministerio de Comunicación
La Paz, 13 de enero de 2025 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ratificó la necesidad urgente de proteger los derechos humanos de los defensores en asuntos medioambientales y llamó nuevamente a la acción conjunta para este propósito, ya que el año 2024 se... + más
DEFENSORÍA DEL PUEBLO RECHAZA USO DESPROPORCIONADO DE LA FUERZA PÚBLICA A VIGILIA EN DEFENSA DE TARIQUÍA E INSTA AL ESTADO PROMOVER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL CONFLICTO CON PETROLERA | Defensoría del Pueblo
Aumentan los casos de criminalización a defensores del medioambiente y de la tierra y el territorio | Agencia de Noticias Fides
Gráfica ilustrativa del informe. Entre mayo y agosto de 2024, el Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de Unitas identificó 322 vulneraciones a las libertades fundamentales, la institucionalidad democrática y el derecho a defender derechos en Bolivia. La cifra,... + más
Informe de UNITAS: Hubo 743 violaciones de derechos el 2023 | El País
Se registran 743 violaciones de derechos en un año, el 51% se relaciona con ataques a la institucionalidad democrática | Brújula Digital
El Observatorio Astronómico Nacional en Tarija, fundado en 1982 con la cooperación de la ex Unión Soviética, se ha consolidado como una de las instituciones científicas más importantes del país. Su director, Rodolfo Zalles Barrera, explicó en una entrevista los hitos... + más
Niños de una unidad educativa de Tarija observaron la Superluna de agosto desde el Observatorio Astronómico Nacional | La Voz de Tarija
El Observatorio Astronómico Nacional en Tarija: un legado de cooperación internacional y el pilar de la ciencia en Bolivia (parte 1) | La Voz de Tarija
El Observatorio Astronómico Nacional de Bolivia, ubicado en la ciudad de Tarija, no solo es un centro de investigación científica de primer nivel, sino que también alberga el único planetario en todo el país. Sin embargo, pese a su relevancia para el desarrollo del... + más
Niños de una unidad educativa de Tarija observaron la Superluna de agosto desde el Observatorio Astronómico Nacional | La Voz de Tarija
La Red RUBI visita el Observatorio Astronómico Nacional en Tarija: Promoviendo la ciencia y la astronomía desde la Universidad | La Voz de Tarija
El primer semestre de 2024, las vulneraciones a los derechos socioambientales se incrementaron en 67% en relación al año 2023, según el reporte del Observatorio del Acuerdo de Escazú Bolivia (OAE), una iniciativa de la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema). Entre enero... + más
Las vulneraciones a los derechos socioambientales aumentan el 2024; las mujeres y la naturaleza se llevan la peor parte | Agencia de Noticias Fides
Se registran 743 violaciones de derechos en un año, el 51% se relaciona con ataques a la institucionalidad democrática | Brújula Digital
La Paz, 3 de septiembre de 2024 (ANF).- El Observatorio del Acuerdo de Escazú Bolivia - OAE informó que las vulneraciones a los derechos humanos en asuntos socioambientales tuvieron un incremento del 67% el primer semestre del año 2024, con relación al año 2023. Esto pone... + más
Observatorio registra aumento del 67% en las vulneraciones a los derechos socioambientales el primer semestre del año | Rimay Pampa
Se registran 743 violaciones de derechos en un año, el 51% se relaciona con ataques a la institucionalidad democrática | Brújula Digital
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad