Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Inflación de enero llega al 1,95% impulsada por los alimentos

El Mundo Economía 08 de febrero de 2025

OFICIAL. – La inflación en Bolivia se disparó al 1,95% en enero de 2025, marcando la cifra más alta de los últimos años. El alza en los precios de la carne, el transporte y los alimentos básicos golpea el bolsillo de los ciudadanos El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación en enero de 2025 alcanzó el 1,95%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta cifra es significativamente superior a las... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Inflación de alimentos en Bolivia, la más alta en últimos 16 años

El Mundo Economía 14/Ene/2025

ANÁLISIS.-  La inflación del 2024 de 9,97%, la más alta en 16 años, fue impulsada por el alza de precios en alimentos y la falta de medidas ineficaces han profundizado la pérdida del poder adquisitivo del boliviano El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Luis... + más

Roban y tiran al mar a 16 turistas en el Pacífico colombiano | eju!

Argentina: Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros; las maniobras secretas para modificar un decreto clave | eju!


Inflación de alimentos de 2024 fue la más alta de los últimos 16 años

El Diario Opinión 12/Ene/2025

thumbnail

Luis Fernando Romero Torrejón Hace unos días, el INE dio a conocer las últimas estadísticas inflacionarias de nuestra economía, reflejando que Bolivia, durante el 2024, tuvo una inflación acumulada anual de 9,97%, las más alta de los últimos 16 años, 15 veces más... + más

Roban y tiran al mar a 16 turistas en el Pacífico colombiano | eju!

Bolivia, con la inflación más alta en los últimos 29 años | El Deber


Los agricultores en países en desarrollo enfrentan retos económicos por el cambio climático

La Patria Local 06/Ene/2025

thumbnail

Los agricultores de los países en desarrollo son los que más se ven afectados económicamente por las políticas implementadas para combatir el cambio climático. Esta afirmación se basa en un estudio publicado el 3 de enero de 2025 en la revista Nature Food, que analizó los... + más

Plegaria de los agricultores deben ser atendidas por el Gobierno | Montero Noticias

La UE necesita económicamente el acuerdo con Mercosur | El País


Inflación de alimentos de enero a octubre 2024 llegó al 8,86 %

El Mundo Economía 16/Nov/2024

ALIMENTOS.- En el mes de octubre la inflación en alimentos llegó a 2,80%,  cifra muy preocupante que no se había registrado desde hace más de 25 años, mientras que el acumulado de enero a octubre llega al 8.86% en lo que va del 2024 El presidente del Colegio Departamental... + más

Bolivia, con la inflación más alta en los últimos 29 años | El Deber

BOLIVIA, CON LA INFLACIÓN MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS 29 AÑOS | Cabildeo


BOLIVIA, CON LA INFLACIÓN MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS 29 AÑOS

Cabildeo Local 09/Nov/2024

thumbnail

Por: Luis Fernando Romero   Recientemente salieron los datos de inflación (IPC) al mes de octubre 2024, los cuales son elaborados por el INE. A pesar de que muchos no coinciden con los mismos, ya que hay casi un abismo de diferencia entre sus estadísticas y la realidad que se... + más

Bolivia, con la inflación más alta en los últimos 29 años | El País

Bolivia, con la inflación más alta en los últimos 29 años | El Deber


Cacerolazos y protestas en El Alto por el incremento de los precios en los alimentos

Jornada Local 23/Oct/2024

thumbnail

Por JORNADAoctubre 22, 20242 min. EFEPobladores en la ciudad de El Alto marcharon este martes en protesta por el alza en los precios de los alimentos, una situación que se agudiza por los bloqueos de caminos por parte de sectores afines al expresidente Evo Morales en el centro... + más

El Comité Cívico Popular de Bolivia rechaza los “cacerolazos políticos” | Ahora el Pueblo

Bolivia: controles de precios y cacerolazos | El Diario


La Inflación de Alimentos

El País Opinión 27/Sep/2024

thumbnail

El precio de los alimentos se incrementa cada día tanto en los mercados, supermercados, tiendas, ferias, ventas o almacenes de barrio. Este incremento se presenta en casi todos los alimentos y los efectos sobre las economías familiares pueden ser significativos. La experiencia... + más

Argentina: Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros; las maniobras secretas para modificar un decreto clave | eju!

Cámara de Comercio detalla que en 4 rubros se registró una mayor inflación a causa de la falta de divisas | Agencia de Noticias Fides



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad