Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Comadres juntan firmas para postular la festividad ante la Unesco

El País Local 01 de febrero de 2025

thumbnailEl Comité Impulsor para que la fiesta de Comadres sea declarada como Patrimonio Cultural e Inmaterial por la Unesco arrancó la recolección de firmas con el objetivo de conseguir el mínimo de 30.000, que es el primer requisito para que el Ministerio de Culturas formalice la postulación. Los grupos más tradicionales se distribuyeron los libros para darse a la tarea de llenarlos, tanto en capital como en provincia. Por ejemplo, la directiva... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Recolectan firmas en Tarija para declarar la Fiesta de las Comadres como Patrimonio de la Humanidad

La Voz de Tarija Local 31/Ene/2025

thumbnail

El Comité Impulsor continúa con el proceso para que la Fiesta de las Comadres de Tarija sea reconocida como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, un objetivo que busca fortalecer el turismo y dinamizar la economía local. “El Comité Impulsor está... + más

Recolectan firmas para la postulación de la Fiesta de Comadres ante la Unesco | El Deber

Denuncian que el Ministerio de Culturas está frenando la declaratoria de Patrimonio Cultural a la entrada de Comadres en Tarija | La Voz de Tarija


Denuncian que el Ministerio de Culturas está frenando la declaratoria de Patrimonio Cultural a la entrada de Comadres en Tarija

La Voz de Tarija Local 11/Dic/2024

thumbnail

Entrada de Comadres en Tarija La diputada nacional por Tarija Nelly Gallo, informó que el proyecto de Ley que declara patrimonio cultural a la entrada de comadres, fue declarado inviable por el Ministerio de Culturas a pesar de ser un requisito fundamental que exige la UNESCO... + más

Recolectan firmas para la postulación de la Fiesta de Comadres ante la Unesco | El Deber

Antropóloga Luz Castillo Vacano presenta libro sobre Patrimonio Cultural Inmaterial | El Diario


Exposición ‘Resiliencia’ de UNESCO en Art Basel Paris 2024 aborda desafíos humanos y oceánicos

ATB Tecnología 16/Oct/2024

 En colaboración con Nautilus, Dona Bertarelli Philanthropy, el Schmidt Ocean Institute y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, la exposición Resiliencia: soluciones artísticas a los desafíos humanos, oceánicos y de... + más

Qué es la resiliencia mental y por qué aumenta la longevidad | eju!

Qué es la resiliencia mental y por qué aumenta la longevidad | El Día


Recolectan firmas para la postulación de la Fiesta de Comadres ante la Unesco

El Deber Local 06/Oct/2024

thumbnail

Jueves de Comadres en TarijaCarmen Julia Vargas, miembro del Comité Impulsor, afirmó que se necesitan entre 70 mil y 80 mil firmas de respaldo a la tradicional festividad del Carnaval Chapaco para ser declarada Patrimonio Cultural de la HumanidadDavid Maygua.Incrustar nota5 de... + más

La Unesco analizará en diciembre la denuncia por plagio peruano de danzas bolivianas | ATB

La Unesco discute en Nueva Delhi los sitios en peligro del Patrimonio Mundial | eju!


La gran mayoría de los potosinos sólo quiere dos días de entradas de Ch’utillos

Radio Kollasuyo Local 24/Ago/2024

thumbnail

La Carrera de Estadística de la UATF realizó una encuesta digital ayer, jueves 22 de agosto Potosí, Kollasuyo Digital Con el 87 por ciento de aprobación, los potosinos sólo quieren dos días de baile durante la Festividad de Ch’utillos 2024, de acuerdo a una encuesta... + más

Potosí ya tiene a su ñusta y predilecta de la festividad de Ch'utillos | Radio Kollasuyo


Entrada de Ch’utillos se extenderá hasta el domingo 01 de septiembre si hay mayor participación dice el ministerio

ATB Cultura 24/Ago/2024

thumbnail

La entrada de la festividad de Ch’utillos 2024, en Potosí, se desarrollará los días viernes 30 y sábado 31 de agosto, y si se superan las expectativas de participación de los conjuntos folklóricos, se habilitará el domingo 01 de septiembre La entrada de la festividad de... + más

Potosí ya tiene a su ñusta y predilecta de la festividad de Ch'utillos | Radio Kollasuyo

La gran mayoría de los potosinos sólo quiere dos días de entradas de Ch’utillos | Radio Kollasuyo


Virgen de Urkupiña: pedir y agradecer, un rito de más de 100 años

Los Tiempos Local 16/Ago/2024

thumbnail

Han pasado más de 100 años desde que los primeros devotos comenzaron a llegar desde las alturas de Cochabamba, como Ayopaya y Arque, con su música y baile a Quillacollo para buscar la protección de la sagrada imagen que escuchaba sus ruegos, según la memoria oral, Los... + más

Fe, devoción y tradición a la virgen de Urkupiña, Quillacollo luce remozada para el agradecimiento | Innovapress

El museo de Urkupiña, una vitrina de la historia de la Virgen y de sus devotos | Los Tiempos



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad