Éxito Noticias, 19 de enero 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, en contacto con el programa Cuarto Poder de Radio Éxito, señaló que se debe de buscar una economía formal en el país. “Tenemos que avanzar a una economía formal ya que el 86% es economía informal no hay control de facturación y en la medida de las normas propicien la informalidad pues es este el resultado”, declaro. De acuerdo... + Leer noticia completa
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) informó que este año el sector cerrará con una recesión, que además continuará para 2025. Asimismo, su situación se complica porque la próxima gestión advierte que se agudizarán los problemas para la provisión de energía.... + más
El sector industrial de Bolivia ingresó en recesión y este año solo crecerá entre 0 y 1% | Visión 360
Industriales ingresan a una recesión y anuncian una crisis de alimentos | El Diario
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Unión Europea en Bolivia, Información de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad (Inforse), presentaron ayer la instauración del galardón “Industrias con Impacto”, mismo que se orienta a reconocer el esfuerzo que... + más
La CNI recibe recertificación de calidad ISO NB/ISO 9001:2015 y firma convenio con Ibnorca | Economy
Cámara de Industrias pide al Gobierno un diálogo nacional para solucionar la situación económica del país | Brújula Digital
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, recibió hoy del presidente del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca), Daniel Sánchez, la recertificación de calidad NB/ISO 9001:2015. La firma del convenio se orienta a coordinar... + más
Ferroviaria Oriental certifica su Sistema de Gestión de Calidad con la norma ISO 9001:2015 | El Día
IBNORCA certifica el sistema integrado de gestión de la Planta “Carlos Villegas Quiroga” | La Estrella del Oriente
Éxito Noticias, 16 de agosto 2024.- A través de un comunicado, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ha anunciado un estado de “extrema alerta y emergencia nacional” en respuesta a la propuesta de control de divisas presentada por la Central Obrera Boliviana (COB)... + más
Industriales anuncian colapso del aparato productivo si se aprueba el control de divisas | El Deber
Señala que, de aprobarse esta medida, más de 600 mil trabajadores industriales se verían afectados por despidos masivos debido a la imposibilidad de adquirir materias primas y realizar pagos al exterior, lo que también provocaría una escalada inflacionaria en el país. ... + más
Éxito Noticias, 2 de agosto 2024.- Este viernes, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) instó al Gobierno a convocar de inmediato un diálogo nacional para abordar la crisis económica y estimular la reactivación económica del país. En una conferencia de prensa, Pablo... + más
Cámara de Industrias urge diálogo nacional y lanza tres propuestas para reactivar la economía | Unitel
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho en conferencia de prensa. Foto:Captura Brújula Digital 02 08 24 La Cámara Nacional de Industrias (CNI) pidió al Gobierno que convoque a un diálogo nacional con los actores económicos de Bolivia para... + más
Cada cinco días, dos fábricas fueron cerradas este año en La Paz por la crisis | Urgente
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad