Sectores sociales confirmaron movilizaciones a partir de la próxima semana en rechazo a la subida de costos de productos, la escasez de combustibles y la falta de dólares, en ese contexto, dos diferentes visiones respecto a las causas de la situación económica del país apuntan al elevado gasto público en el caso del experto economista y a las empresas y productores en la visión del representante de los gremiales.El economista y docente... + Leer noticia completa
Reynaldo Cusi, en declaraciones a Radio Fides, confirmó que la realización del estudio de costos para 2025 dependerá de una reunión entre el gobierno municipal y los representantes del transporte. En este encuentro se evaluará si los choferes han cumplido con los... + más
Potosí aprueba el alza de pasajes; en Santa Cruz y Sucre los choferes lo hicieron unilateralmente | Oxígeno
En tanto que, el investigador y economista Gonzalo Colque plantea la necesidad de bajar este déficit fiscal. “Estamos en 11%, es muy alto, y tenemos que bajar. Foto ilustrativa Fuente: ANF Especialistas en materia económica y financiera expresaron su preocupación en torno... + más
Especialistas en economía advierten que el déficit fiscal puede | Agencia de Noticias Fides
Déficit fiscal llega al 10,9% en 2023 y el Gobierno anuncia medidas | Los Tiempos
Opinión.Incrustar nota6 de noviembre de 2024, 3:00 AM6 de noviembre de 2024, 3:00 AMRuddy SanguinoUno de los indicadores más complejos de entender y delicado de tocar para un gobernante de un País es el déficit fiscal, y para que la población pueda entender con mayor... + más
Déficit fiscal llega al 10,9% en 2023 y el Gobierno anuncia medidas | Los Tiempos
Hay acuerdo, se conoce la cifra por la que será transferido Ramiro Vaca | El País
El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió un 8,9% en los ocho primeros meses del año frente al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 575.814 millones de dólares, informó este martes la Oficina de Análisis Económico (BEA,... + más
Déficit fiscal llega al 10,9% en 2023 y el Gobierno anuncia medidas | Los Tiempos
Gobierno reporta el déficit fiscal más alto de la gestión de Arce | Datos
El déficit fiscal de Bolivia en 2023 alcanzó casi 5 mil millones de dólares, según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP). Esta cifra, equivalente al 10,9% del Producto Interno Bruto (PIB), es la más alta registrada durante la gestión de Luis Arce. Aunque... + más
Gobierno reporta el déficit fiscal más alto de la gestión de Arce | Datos
En 2025, el déficit fiscal empeorará y se agravará la crisis | El Diario
No hay ninguna propuesta seria si no apunta a reducir el déficit fiscal. Sin reservas en el BCB, no hay cómo regular el precio del dólar, aclaró. Redacción Central El Periódico-Septiembre-07-2024.- La devaluación económica que está sufriendo el país actualmente, tiene... + más
La devaluación del boliviano se acerca al 50% según expertos económicos | La Patria
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) ha hecho un llamado urgente a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que reconozcan oficialmente a Grover García como presidente electo del Movimiento al Socialismo (MAS). Juan... + más
CSUTCB mantiene vigilia en el Tribunal Constitucional Plurinacional en demanda del reconocimiento de la nueva directiva del MAS | La Voz de Tarija
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad