Asociación Nacional de Periodistas registra 182 casos de vulneración de la libertad de prensa e impunidad en 2024

ERBOL Sociedad 03 de enero de 2025

thumbnailEl 2024 cerró con 182 vulneraciones a la libertad de prensa, violencia e impunidad en todo el país, de acuerdo con datos recogidos por la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) Agresiones físicas, despojo de equipos, hostigamiento y amenazas, negación de acceso a la información, violación del secreto de fuente, judicialización del trabajo periodístico, entre otros, fueron las formas con las que se intentó acallar a la... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Un patrón de violencia e impunidad vulneró la libertad de prensa el 2024

Agencia de Noticias Fides Sociedad 03/Ene/2025

Un patrón de violencia e impunidad vulneró la libertad de prensa el 2024

La Paz, 2 de enero de 2025 (ANF).- El 2024 cerró con 182 vulneraciones, a la libertad de expresión (33) y a la libertad de prensa (149). Agresiones físicas, despojo de equipos, hostigamiento y amenazas, negación de acceso a la información, violación del secreto de fuente,... + más

“Nuevo El Niño”: el fenómeno descubierto en el Pacífico Sur que ayudará a pronosticar mejor el clima en el Hemisferio Sur | El Deber

Científicos descubren un nuevo El Niño al sur del ecuador | eju!


Periodistas denuncian que en 2024 hubo 182 vulneraciones a libertad de prensa en el país

Jornada Local 03/Ene/2025

Periodistas denuncian que en 2024 hubo 182 vulneraciones a libertad de prensa en el país

Por JORNADAenero 2, 20252 min. EFELa Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denunció este jueves que durante 2024 en el país se registraron 182 vulneraciones a la libertad de prensa, incluidas agresiones físicas, despojo de equipos, amenazas y judicialización... + más

Se registran 743 violaciones de derechos en un año, el 51% se relaciona con ataques a la institucionalidad democrática | Brújula Digital

Informe de UNITAS: Hubo 743 violaciones de derechos el 2023 | El País


Periodistas exigen al Estado prevenir la violencia contra reporteros y asegurar investigaciones rápidas e imparciales sobre agresiones

El Deber Local 04/Nov/2024

Periodistas exigen al Estado prevenir la violencia contra reporteros y asegurar investigaciones rápidas e imparciales sobre agresiones

Fotoperiodista Jorge Ábrego de la Agencia EFE, herido en desbloqueoEn ocasión del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas, asociaciones de periodistas pidieron el respeto al trabajo de este gremio, sobre todo en situaciones en... + más

Periodistas exigen al Estado prevenir la violencia contra reproteros y asegurar investigaciones rápidas e imparciales sobre agresiones | El Deber

Periodismo bajo ataque masista | El Deber


Periodistas exigen al Estado prevenir la violencia contra reproteros y asegurar investigaciones rápidas e imparciales sobre agresiones

El Deber Local 03/Nov/2024

Periodistas exigen al Estado prevenir la violencia contra reproteros y asegurar investigaciones rápidas e imparciales sobre agresiones

Fotoperiodista Jorge Ábrego de la Agencia EFE, herido en desbloqueoEn ocasión del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas, asociaciones de periodistas pidieron el respeto al trabajo de este gremio, sobre todo en situaciones en... + más

Periodistas exigen al Estado prevenir la violencia contra reporteros y asegurar investigaciones rápidas e imparciales sobre agresiones | El Deber

Sociedad civil boliviana demanda fin a la impunidad en crímenes contra periodistas | El País


Un 64,8% de los periodistas en Bolivia sufre vulneraciones a sus derechos

La Patria Sociedad 01/Oct/2024

Un 64,8% de los periodistas en Bolivia sufre vulneraciones a sus derechos

Una encuesta realizada por la Defensoría del Pueblo ha revelado que el 64,8% de los periodistas en Bolivia ha experimentado vulneraciones a sus derechos durante el ejercicio de su profesión. Este estudio, titulado “Vulneraciones a los Derechos Humanos en la Labor... + más

Se registran 743 violaciones de derechos en un año, el 51% se relaciona con ataques a la institucionalidad democrática | Brújula Digital

Se registran 743 violaciones de derechos, de los cuales, 51% son ataques a la institucionalidad democrática | El Andaluz


ENCUESTA REVELA QUE EL 64% DE LOS PERIODISTAS SUFRIÓ LA VULNERACIÓN DE SUS DERECHOS

AN Bolivia Local 12/Sep/2024

ENCUESTA REVELA QUE EL 64% DE LOS PERIODISTAS SUFRIÓ LA VULNERACIÓN DE SUS DERECHOS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- Una encuesta realizada por la Defensoría del Pueblo entre mayo y junio de este año en todo el territorio nacional, develó que el 64,8% de los periodistas consultados afirmaron haber sufrido algún tipo de vulneración a... + más

Encuesta devela que el 64% de los periodistas sufrieron la vulneración de sus derechos durante el ejercicio de su profesión | Defensoría del Pueblo

Encuesta revela que el 64% de los periodistas sufrió la vulneración de sus derechos | ERBOL


Encuesta devela que el 64% de los periodistas sufrieron la vulneración de sus derechos durante el ejercicio de su profesión

Defensoría del Pueblo Sociedad 11/Sep/2024

Encuesta devela que el 64% de los periodistas sufrieron la vulneración de sus derechos durante el ejercicio de su profesión

La Paz, 10 de septiembre de 2024 (UCOM/DPB). – La Encuesta Nacional “Vulneraciones a los Derechos Humanos en la Labor Periodística”, realizada por la Defensoría del Pueblo entre mayo y junio de este año en todo el territorio nacional, develó que el 64,8% de los... + más

ENCUESTA REVELA QUE EL 64% DE LOS PERIODISTAS SUFRIÓ LA VULNERACIÓN DE SUS DERECHOS | AN Bolivia

Un 64,8% de los periodistas en Bolivia sufre vulneraciones a sus derechos | La Patria



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad