Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Bolivia mejora su déficit comercial en septiembre de 2024, según el INE

La Patria Sociedad 29 de noviembre de 2024

thumbnailBolivia cerró septiembre de 2024 con un déficit comercial acumulado de 329 millones de dólares, lo que representa una mejora del 61% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de la crisis económica provocada por la caída en los ingresos por exportaciones de gas natural y minerales, el país registró un superávit mensual de 68,9 millones de dólares, marcando... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Decepcionado y ofendido por el INE, el Alcalde paceño concluye que el Censo fue político y exige auditoría

eju! Política 13/Sep/2024

thumbnail

En ese marco, Iván Arias ratificó que la Alcaldía de La Paz no estará presente en la reunión nacional convocada para informarse de los resultados del Censo el 16 de septiembre, sino que pretende una reunión bilateral con el INE para revisar las boletas y cartografía.... + más

ALCALDE DE LA PAZ NO ACEPTA LOS RESULTADOS DEL CENSO: Fue político y no obedeció a un manejo profesional | Ver.bo

Arias concluye que el censo fue “político” y exige al INE revisar “boleta por boleta” | Oxígeno


Las Bolivias ¿incensadas?

eju! Opinión 31/Ago/2024

thumbnail

Recién el jueves, el INE presentó sus resultados iniciales —poblacionales para departamentos y municipios— del Censo 2024. Desde el mismo momento de su difusión cundieron críticas —algunas pensadas, otras viscerales— y cuestionamientos. Como a todos nos atañe, haré... + más

Csutcb: “Hay dos Bolivias, una que defiende la democracia y otra que quiere enfrentar al país” | eju!

Dos Bolivias: la guerra perpetua | El Diario


Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024

eju! Economía 30/Ago/2024

thumbnail

En esa oportunidad, el INE indicó que Santa Cruz era el departamento con mayor crecimiento con 3.547.045, seguido por La Paz con 3.107.890 y Cochabamba con 2.177.186. El censo se realizó el 23 de marzo. Foto: Ahora el Pueblo Fuente: ANF Analistas y autoridades regionales... + más

Las Bolivias ¿incensadas? | eju!

Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024 | Agencia de Noticias Fides


Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerde con resultados del censo de 2024

Agencia de Noticias Fides Política 30/Ago/2024

thumbnail

La Paz, 29 de agosto de 2024 (ANF). - Analistas y autoridades regionales cuestionaron los resultados del censo de población y vivienda 2024 que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE), porque no concuerdan con las proyecciones de crecimiento poblacional que... + más

¿Las proyecciones del INE fallaron? Censo recoge un millón de habitantes menos de lo estimado por el propio INE | El Deber

Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024 | eju!


Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024

Agencia de Noticias Fides Política 30/Ago/2024

thumbnail

La Paz, 29 de agosto de 2024 (ANF). - Analistas y autoridades regionales cuestionaron los resultados del censo de población y vivienda 2024 que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE), porque no concuerdan con las proyecciones de crecimiento poblacional que... + más

Las Bolivias ¿incensadas? | eju!

Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024 | eju!


¿Las proyecciones del INE fallaron? Censo recoge un millón de habitantes menos de lo estimado por el propio INE

El Deber Local 29/Ago/2024

thumbnail

PreviousHumberto Arandia, director del INE, expuso los datos del Censo APGHumberto Arandia, director del INE Foto APG NextLos datos poblacionales presentados por el director del INE, Humberto Arandia muestra 11.316.620 habitantes. La cifra dista mucho de las proyecciones... + más

El Censo 2024 muestra a Bolivia con un millón de habitantes menos que lo proyectado por el INE | Unitel

Los opositores Mesa y Camacho cuestionan y critican los resultados del Censo | Brújula Digital


INE dice que Bolivia registra una recuperación en su balanza comercial

El Deber Economía 13/Jul/2024

thumbnail

Saldo comercial de junio de 2023 a mayo de 2024.Según los datos presentados, el superávit registrado en mayo de 2024 alcanzó $us 68 millones.EL DEBER.Inscrustar nota12 de julio de 2024, 20:15 PM12 de julio de 2024, 20:15 PMDesde el Instituto Nacional de Estadística (INE)... + más

Bolivia registra superávit comercial por $us 698 millones en el primer cuatrimestre de 2022 | Innovapress



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad