Bolivia ha propuesto la creación de un Mecanismo Conjunto Regional Amazónico con el objetivo de detener y revertir la deforestación en la Amazonía hasta el año 2030. Esta propuesta fue presentada durante la intervención virtual del vicepresidente David Choquehuanca en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se llevó a cabo en Bakú, Azerbaiyán. Objetivos del mecanismo Choquehuanca destacó que esta... + Leer noticia completa
Deforestación en la Amazonía de Brasil. CREDITO: ANF Las autoridades brasileñas informaron que la deforestación en la Amazonía cayó un 30,6 por ciento en el último año, convirtiéndose en el período en el que la caída porcentual es mayor en los últimos 15 años. El... + más
CEDLA revela las causas y los actores detrás de la deforestación en Bolivia | Rimay Pampa
En un escenario mundial marcado por la urgencia del cambio climático, Bolivia y Brasil comparten la responsabilidad de proteger la Amazonia, la mayor selva tropical del mundo. El relanzamiento del Fondo Amazonia ofrece a Bolivia una valiosa oportunidad de colaboración para... + más
La Amazonía brasileña sufrió en julio el mayor número de incendios en casi dos décadas | Los Tiempos
Los incendios en la Amazonia brasileña baten récord en dos décadas | El Deber
En las paredes de la ciudad brasileña, gigantescas obras artísticas emergen como símbolos de resistencia. Su mensaje llega en momentos cruciales para el planeta, lanzando desafíos a grandes corporaciones. Por Sol de María Mundano fusiona arte y activismo en un mural... + más
Mural de Lorgio Vaca vuelve a brillar en el mes de Santa Cruz | El Deber
Un reciente informe de investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) muestra que, entre 2010 y 2022, Bolivia perdió alrededor de 3 millones de hectáreas de bosques por deforestación, con el 76% de ésta concentrada en el departamento de... + más
Estudio del CEDLA revela que 57% de las tierras deforestadas se destina a la ganadería y 33% a la agricultura mecanizada | Brújula Digital
Erradicación de hojas de coca ilegal en el parque Amboró. Foto: Juan Carlos TorrejónEl miércoles fue el Día nacional de las áreas protegidas, pero un informe sobre la pérdida de cobertura vegetal en el país muestra que, con los años, el daño aumentaSilvana... + más
Con el Parque Nacional El Choré, Bolivia tiene 23 áreas protegidas | Ahora el Pueblo
Los daños a bosques y selvas parecen no dan tregua. En 2023 se vieron sometidos a intensas sequías e destructivos incendios forestales con resultados desalentadores. Un ejemplo de cerco incesante a la naturaleza es la Amazonía. La ‘narcodeforestación no había sido tomada... + más
La Amazonía brasileña sufrió en julio el mayor número de incendios en casi dos décadas | Los Tiempos
Los incendios en la Amazonia brasileña baten récord en dos décadas | El Deber
Ministras de Medio Ambiente y de Ciencia y Tecnología de Brasil. Foto: AFPLa superficie devastada en la mayor selva tropical del planeta fue de 666 km2 el mes pasadoAgencia AFP.Inscrustar nota7 de agosto de 2024, 18:20 PM7 de agosto de 2024, 18:20 PMLa deforestación de la... + más
La deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 33.6% en el primer semestre | Opinión
La deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 33,6 % en el primer semestre | El Potosí
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad