 Unas 130 familias viven de colectar asaíComo ejemplo, solo un productor de Guarayos perdió unas 40.000 plantas de piña, en Porvenir se quemaron unas 100.000 palmeras de asaí de exportación y en toda la Chiquitania se afectaron unos 4.000 árboles de almendra que se habían sembrado y no se sabe cómo será la producción del próximo añoGina Justiniano Cuellar.Incrustar nota9 de noviembre de 2024, 7:00 AM9 de noviembre de 2024, 7:00... + Leer noticia completa
Unas 130 familias viven de colectar asaíComo ejemplo, solo un productor de Guarayos perdió unas 40.000 plantas de piña, en Porvenir se quemaron unas 100.000 palmeras de asaí de exportación y en toda la Chiquitania se afectaron unos 4.000 árboles de almendra que se habían sembrado y no se sabe cómo será la producción del próximo añoGina Justiniano Cuellar.Incrustar nota9 de noviembre de 2024, 7:00 AM9 de noviembre de 2024, 7:00... + Leer noticia completa

Los chiquitanos no han sido escuchadosCansadas de la falta de respuesta de las autoridades, ayer las comunidades de Alto y Bajo Paraguá de la marcha chiquitana cercaron varias oficinas públicasSilvana Vincenti.Incrustar nota29 de octubre de 2024, 6:00 AM29 de octubre de 2024,... + más
Confeagro declara emergencia nacional por avasallamientos | El Mundo
Avasallamientos y bloqueos estrangulan a las empresas | El Diario

PreviousExigen atención de las autoridades. Exigen atención de las autoridades. Exigen atención de las autoridades. NextExigen atención de las autoridades a sus demandas referidas a frenar incendios y avasallamientosJuan Pablo Cahuana, Lourdes Molina Rea.Incrustar nota23 de... + más
Tras 10 días de marcha, indígenas en defensa del Alto y Bajo Paraguá llegan a San Ignacio de Velasco | Agencia de Noticias Fides

La Paz, 23 de octubre de 2024 (ANF).- A 10 días del inicio de la marcha, los indígenas del Alto y Bajo Paraguá y la Chiquitanía llegaron a San Ignacio de Velasco este miércoles, la movilización exige el respeto a sus territorios, rechazan los avasallamientos y los... + más
Marcha indígena en defensa del Alto y Bajo Paraguá avanza hacia San Ignacio de Velasco | El Deber

Foto: RRSSLa movilización exige respeto a las tierras ancestrales y acciones contra los asentamientos ilegales y los incendios.Juan Pablo Cahuana.Incrustar nota21 de octubre de 2024, 15:18 PM21 de octubre de 2024, 15:18 PMLa marcha en defensa de las tierras del Alto y Bajo... + más
Marcha indígena en defensa del Alto y Bajo Paraguá avanza hacia San Ignacio de Velasco | eju!

Después de que advirtieran quemas y desmontes ilegales en la reserva del Bajo Paraguá, la cual está dentro de la jurisdicción del municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) reportó más de seis... + más

PreviousAvasallamiento en Bajo ParaguáAvasallamiento en Bajo Paraguá NextSe quemaron más de 112 mil hectáreas este año y hasta la fecha se desmontaron casi mil. Hay cultivos, pero las autoridades no asumen responsabilidad. Una cisterna es de la Alcaldía de San JuliánEL... + más
Activan seis procesos administrativos contra “supuestas comunidades” por desmonte en el Bajo Paraguá | Unitel

La Federación Departamental de Asaí y Frutos Amazónicos de Pando produjo más de 132,62 toneladas de pulpa este año En Pando, el fruto del asaí crece de manera silvestre y su cosecha tiene un gran impacto en la población local, su salud, su economía y en la conservación... + más
Carlos Kempff: “El negocio de molienda en Bolivia es muy competitivo” | El Deber
COBIJA SE ALZA COMO EL REINO DEL ASAÍ Y EL COPOAZÚ | Sol de Pando
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad