El análisis del tipo de propiedad afectada arroja datos clave: el 34% del área quemada en el departamento de Santa Cruz corresponde a tierras fiscales (áreas protegidas y tierras fiscales disponibles), mientras que las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) representan el 28%. Si bien muchas de estas áreas han sido víctimas de incendios provocados en otras zonas, algunas propiedades agrarias también han sido responsables del inicio y la... + Leer noticia completa
La Tierra Comunitaria Indígena (TCO) tiene una extensión de poco más de 950.000 hectáreas, de acuerdo a estimaciones se han quemado más o menos 300.000 hectáreas, es decir, “un cuarto del territorio”. Un dron captó estas imágenes de la situación en Monte Verde.... + más
La TCO Monte Verde vive una | Agencia de Noticias Fides
TCO Monteverde: Exigen acciones inmediatas para salvar lo que queda del bosque | El Deber
En total se han registrado 3,8 millones de hectáreas con cicatrices por el fuego, de las cuales el 59% se encuentra en Santa Cruz y el 38% en Beni. El cruce de datos entre el Ministerio de Medio Ambiente y la base catastral del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA)... + más
Incendios en la región oriental: 70% proviene de tierras de grandes productores, afirma el ministro | La Patria
La Cámara Agropecuaria del Oriente señaló que emitió un informe técnico que más del 75% de los focos de calor están en tierras fiscales y comunitarias y el 20% en predios que corresponden a empresas medianas y pequeñas. La entidad señala que basa sus datos en informes... + más
De acuerdo al decreto 5225, la pausa ambiental ecológica rige en toda Bolivia e implica anular y negar sin plazo las autorizaciones de quemas de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y declarar “no disponibles” por cinco años las tierras... + más
Decretan pausa ambiental y buscan elevar penas por incendios | El Mundo
Cuando en Bolivia ya se han arrasado cerca de 4 millones de hectáreas, el Gobierno nacional informó este miércoles que se promulgó el decreto supremo 5225 con el que declara pausa ambiental en Bolivia, que consiste básicamente en prohibir por tiempo indefinido las quemas.... + más
Aumentan las multas por quemas ilegales: ahora pueden llegar hasta 976 UFV por hectárea | El Deber
La creciente ola de incendios forestales que asola el departamento de Beni ha encendido las alarmas entre las comunidades rurales. Familias de Puerto Ballivián, municipio de Trinidad, afectadas por un incendio de magnitud que amenazó con devorar la comunidad, han hecho un... + más
En ningún artículo de la propuesta normativa se estipula la “expropiarán tierras” como denunció el conductor del programa “El Bunker”. Además, hay una escala de multas por desmonte o quemas, a diferencia de lo que él dijo. “La nueva Ley de Quemas en Praderas... + más
ABT reconoce incremento de focos de incendio y, a pesar de eso, amplía permiso de quemas controladas | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad