La última frontera de los pueblos en aislamiento voluntario en Bolivia

El Deber Local 17 de agosto de 2024

thumbnailFoto referencial / G. Miranda /FUNAI / SurvivalEl Grupo Internacional para Asuntos Indígenas (IWGIA) señala que, aunque los datos exactos pueden variar, se estima que hasta 12 grupos de personas viven en aislamiento o contacto inicial en BoliviaInscrustar nota17 de agosto de 2024, 7:00 AM17 de agosto de 2024, 7:00 AMPor: Adriana Gutiérrez Ampuero / Reportaje ganador del fondo concursable convocado por la Asociación de Periodistas de La Paz... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Hoy se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

ATB Sociedad 10/Ago/2024

Hoy se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

– Alrededor de 200 grupos de Pueblos Indígenas viven actualmente en aislamiento voluntario y contacto inicial (PIACI). Residen en bosques remotos ricos en recursos naturales en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, India, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Perú y Venezuela.... + más

UN DÍA PARA MIRAR EL FUTURO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS | Sol de Pando

Asumen el compromiso para avanzar en la implementación de los derechos indígenas | Ahora el Pueblo


Ampliación de frontera agrícola y ganadera, la amenaza latente para el pueblo Ayoreo

El País Sociedad 18/Oct/2021

Ampliación de frontera agrícola y ganadera, la amenaza latente para el pueblo Ayoreo

Los pueblos indígenas en aislamiento voluntario en Bolivia sufren amenazas permanentes y riesgo de extinción. Entre ellos están los ayoreos, que enfrentan el impacto directo de la deforestación para la ampliación de la frontera agrícola y ganadera. Entre las principales... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad