Desastres climáticos en Bolivia: Deuda, crisis y extractivismo amenazan a poblaciones vulnerables

La Patria Sociedad 06 de agosto de 2024

Un estudio realizado por la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd) revela que Bolivia ha sufrido daños económicos por un total de 2.054 millones de dólares entre los años 2000 y 2022, como consecuencia de eventos climáticos extremos. Estos eventos incluyen sequías, inundaciones y granizo, los cuales han generado la necesidad de recurrir al endeudamiento externo para hacer frente a las consecuencias en términos de... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El sector agrícola es estratégico para mitigación del cambio climático

El Diario Opinión 24/Sep/2024

El sector agrícola es estratégico para mitigación del cambio climático

Es lo que sostuvo Alex Ruane, el científico de la Nasa disertante en la 7ª Conferencia FAPESP 2024, quien abordó el tema “Los cambios climáticos y la seguridad alimentaria”.   Las actuales tendencias son incompatibles con un mundo sostenible y equitativo: los sistemas... + más

Analizan provocar lluvias para mitigar los incendios y paliar la sequía en Santa Cruz | El Deber

Organizaciones sociales de Oruro exigen la implementación de estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático | Agencia de Noticias Fides


Desastres climáticos dejan un costo de $us 2.000 millones

El Diario Variedad 06/Ago/2024

Desastres climáticos dejan un costo de $us 2.000 millones

MAQUINARIA PESADA UTILIZADA PARA DESPEJAR UNA CARRETERA. FOTO: ABI Entre 2000 y 2022, Bolivia sufrió daños y pérdidas económicas por 2.054 millones de dólares, como consecuencia de eventos climáticos extremos como: sequías, inundaciones y granizo, entre otros. El dato se... + más

Fenómenos meteorológicos extremos causaron dos millones de muertes | El País


El alto costo de los desastres climáticos en Bolivia

El País Local 06/Ago/2024

El alto costo de los desastres climáticos en Bolivia

Entre 2000 y 2022, Bolivia sufrió daños y pérdidas económicas por 2054 millones de dólares, como consecuencia de eventos climáticos extremos como: sequías, inundaciones y granizo, entre otros. El dato se desprende de la investigación “Amazonia boliviana. Entre la deuda... + más

Fenómenos meteorológicos extremos causaron dos millones de muertes | El País


Estudio revela correlación entre deuda, clima y extractivismo, recomienda diversificar la economía

Agencia de Noticias Fides Seguridad 18/Jul/2024

Estudio revela correlación entre deuda, clima y extractivismo, recomienda diversificar la economía

La Paz, 17 de julio del 2024 (ANF). - El estudio “Amazonía boliviana: Entre la deuda, crisis climática y el extractivismo” establece la existencia de una correlación y causalidad entre deuda, clima y extractivismo que está afectando a las poblaciones más vulnerables del... + más

Estudio revela una correlación y causalidad entre deuda, clima y extractivismo en Bolivia | Brújula Digital

Deuda externa sostenible | La Razón


Estudio revela una correlación y causalidad entre deuda, clima y extractivismo en Bolivia

Brújula Digital Sociedad 18/Jul/2024

Estudio revela una correlación y causalidad entre deuda, clima y extractivismo en Bolivia

Portada del estudio. Foto: captura de pantalla Brújula Digital 17 07 24 Un estudio sobre la Amazonía boliviana presentado este miércoles establece la existencia de una correlación y causalidad entre deuda, clima y extractivismo que afecta a las poblaciones más vulnerables... + más

Deuda externa sostenible | La Razón

La deuda interna, ¿pa' cuándo? | El Periódico


UN ESTUDIO MUESTRA QUE LOS PAÍSES ACREEDORES DE LA DEUDA BOLIVIANA SON EN REALIDAD SUS DEUDORES ECOLÓGICOS

Cabildeo Local 18/Jul/2024

UN ESTUDIO MUESTRA QUE LOS PAÍSES ACREEDORES DE LA DEUDA BOLIVIANA SON EN REALIDAD SUS DEUDORES ECOLÓGICOS

Un estudio de diversas instituciones de la sociedad civil estableció que los países acreedores de la deuda boliviana son en realidad sus deudores ecológicos y climáticos. “Es importante señalar que Alemania y Francia, acreedores bilaterales de Bolivia en términos de... + más

Productos ecológicos certificados, una realidad en Oruro | El Fulgor

Presentan proyecto de Ley para que deudores de asistencia familiar no puedan realizar trámites | Bolivia.com


Bolivia perdió dos mil millones de dólares por eventos climáticos extremos en dos décadas

Notiboliviarural Economía 15/Jul/2024

La información fue tomada del The International Disaster Database (EM-DAT), que a su vez se nutre de datos del INE. El informe de la PBFCC cita otro dato también millonario atribuido a UDAPE: Bolivia registró daños y pérdidas por 384,3 millones de dólares solo entre 2013 y... + más

Más de 14 mil millones de bolivianos recibió el Chaco por regalías e IDH | Nuevo Sur



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad