Productores piden a la Policía identificar a “cabecillas” de los avasallamientos para desbaratar las “mafias”

eju! Economía 11 de julio de 2024

La Policía de Santa Cruz aprehendió a 28 personas que tomaron predios particulares en Guarayos y hasta retuvieron a tres de sus habitantes. eju.tv / Video: Cadena A Lidia Mamani / La Paz La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) pidieron este jueves a la Policía del departamento cruceño a identificar a los “cabecillas y cuello blanco” que organizan y hasta... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Policía aprehendió a 28 avasalladores, productores cruceños piden identificar a los “cabecillas”

Agencia de Noticias Fides Seguridad 12/Jul/2024

Policía aprehendió a 28 avasalladores, productores cruceños piden identificar a los “cabecillas”

La Paz, 11 de julio de 2024 (ANF) .- El comandante Departamental de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín, presentó a los 28 avasalladores que fueron aprehendidos tras un operativo realizado en la provincia de Guarayos, los que fueron desalojados de los predios de San... + más

Propietarios de Las Parabas y Las Tojas denuncian que avasalladores aún merodean las tierras | Agencia de Noticias Fides

Propietarios de Las Parabas y Las Tojas denuncian que avasalladores aún merodean las tierras | El Potosí


Las mafias al ataque

Los Tiempos Opinión 21/Ene/2024

Parece que estuviéramos en una guerra mundial porque, al fin y al cabo, de trata de una transnacional decidida a acabar con el capitalismo, el cristianismo y, de paso, imponer el reinado de las mafias. En la región, el frente de batalla más caliente, en este momento, es... + más

La pax mafiosa | Los Tiempos

Hay diez mafias del narcotráfico internacional con presencia en Bolivia | eju!


La pax mafiosa

Los Tiempos Opinión 14/Ene/2024

La guerra que se está dando en Ecuador, donde las mafias tratan de lograr lo que en Bolivia lograron sus similares, ha puesto a la región en el foco de todo el mundo. Naciones Unidas ha recomendado, en un tono no irónico, que la respuesta del Estado ecuatoriano no sea... + más

Tren Metropolitano, hipótesis alarmante | Los Tiempos


La impunidad de los avasallamientos

Correo del Sur Opinión 11/Jun/2023

La apropiación indebida es un delito con una pena menor, puesto que no pasa de tres años de cárcel, y quizás esa sea una de las razones por las que ha proliferado a la vista de todos. Si bien la tipificación del delito es esa, en lo que se refiere a la ocupación de tierras... + más

Se presentó el Atlas de la Impunidad en el mundo: cuál es el país de la región peor calificado | eju!

El Gobierno rechaza los avasallamientos, pero otros ven que está detrás de esas tomas | Brújula Digital


INRA: En 26 años no acaba el saneamiento de tierras

Correo del Sur Seguridad 27/Feb/2023

INRA: En 26 años no acaba el saneamiento de tierras

Bolivia lleva 26 años sin poder concluir el proceso de saneamiento de tierras y, según el Gobierno, esta falta de seguridad jurídica da lugar a los avasallamientos y al tráfico de terrenos. Al ser consultado por CORREO DEL SUR por qué demora tanto el proceso de saneamiento... + más

INRA: El 2023 culminará el saneamiento de tierras en Tarija | El Periódico


El INRA inició demandas en 137 avasallamientos

Correo del Sur Seguridad 24/Feb/2023

El INRA inició demandas en 137 avasallamientos

Entre 2021 y 2022 se registraron 237 denuncias de avasallamientos y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) inició acciones legales en 137 casos que son de su competencia al estar relacionadas con tierras fiscales disponibles o que están en proceso de saneamiento. En... + más

INRA reporta 208 avasallamientos en el país y anuncia 17 desalojos en Santa Cruz | Agencia de Noticias Fides

INRA admite que hay 208 avasallamientos en Bolivia y confirma desalojos en Santa Cruz | News Time


Hay diez mafias del narcotráfico internacional con presencia en Bolivia

eju! Seguridad 30/Ene/2022

Hay diez mafias del narcotráfico internacional con presencia en Bolivia

La mayoría son de Colombia, pero las principales son de Brasil. El Primer Comando de la Capital (PCC) y Comando Vermelho son las bandas con más presencia en suelo nacional. De Perú está Sendero Luminoso y de México, el Cártel de Sinaloa Fuente: El negocio del narcotráfico... + más

Hay diez mafias del narcotráfico internacional con presencia en Bolivia | El Deber



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad