Relator Especial de la ONU: Incendios están destruyendo los bosques y tierras indígenas

ERBOL Local 18 de noviembre de 2023

thumbnailEl Relator Especial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente, David R. Boyd, expresó su profunda preocupación por la situación en Bolivia a causa de los incendios que están destruyendo los bosques y los territorios tradicionales de los pueblos indígenas. A través de su cuenta de twitter, pidió al gobierno boliviano tomar para apagar los incendios, prevenir otros en el futuro y respetar los derechos humanos.... + Leer noticia completa



Noticias Similares

“El Gobierno debe tomar medidas”: Relator de la ONU expresa su preocupación por incendios que golpean a Bolivia

eju! Seguridad 19/Nov/2023

“El Gobierno debe tomar medidas”: Relator de la ONU expresa su preocupación por incendios que golpean a Bolivia

El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente, David R. Boyd alertó que “los incendios están destruyendo los bosques y los territorios tradicionales de los pueblos indígenas”. [Defensa] / Un militar opera en un incendio de... + más

El régimen de Áñez cuestionó en 2020 el rol de García-Sayán como relator y pidió su renuncia | Agencia Boliviana de Información

El régimen de Añez cuestionó en 2020 el rol de García-Sayán como relator y pidió su renuncia | Ahora el Pueblo


Criterio del relator sobre el caso Añez es distante y fuera de contexto al informe sobre la justicia en Bolivia, según Siles

Unitel Política 21/Jun/2022

Criterio del relator sobre el caso Añez es distante y fuera de contexto al informe sobre la justicia en Bolivia, según Siles

El exministro de Estado, Hugo Siles, considera que las apreciaciones que hizo el relator de la ONU, Diego García-Sayán, sobre el proceso contra la expresidenta Jeanine Añez, es un criterio “distante” al informe sobre la justicia en Bolivia. Siles dice que el criterio... + más

Lima pide a García-Sayán que reflexione: Él no viene a juzgar casos concretos | Red Uno

El régimen de Áñez cuestionó en 2020 el rol de García-Sayán como relator y pidió su renuncia | Agencia Boliviana de Información


Oposición reclama que el MAS los aísla de encuentros con el relator de la ONU sobre la justicia

Unitel Política 17/Feb/2022

Oposición reclama que el MAS los aísla de encuentros con el relator de la ONU sobre la justicia

Este miércoles el relator de la ONU, Diego García-Sayán sostuvo una reunión con los presidentes de la Cámara de Diputados y de Senadores, Freddy Mamani y Andrónico Rodríguez, respectivamente, así como con quienes presiden las comisiones de Justicia Plural y de... + más

El régimen de Áñez cuestionó en 2020 el rol de García-Sayán como relator y pidió su renuncia | Agencia Boliviana de Información

El régimen de Añez cuestionó en 2020 el rol de García-Sayán como relator y pidió su renuncia | Ahora el Pueblo


El régimen de Añez cuestionó en 2020 el rol de García-Sayán como relator y pidió su renuncia

Ahora el Pueblo Política 16/Feb/2022

El régimen de Añez cuestionó en 2020 el rol de García-Sayán como relator y pidió su renuncia

Foto: Prensa Latina ABI / Ahora EL PUEBLO digital / El régimen de la expresidenta de facto, Jeanine Añez, cuestionó en 2020 el rol del relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, e incluso... + más

El régimen de Áñez cuestionó en 2020 el rol de García-Sayán como relator y pidió su renuncia | Agencia Boliviana de Información


El régimen de Áñez cuestionó en 2020 el rol de García-Sayán como relator y pidió su renuncia

Agencia Boliviana de Información Política 15/Feb/2022

El régimen de Áñez cuestionó en 2020 el rol de García-Sayán como relator y pidió su renuncia

El régimen de la expresidenta de facto, Jeanine Áñez, cuestionó en 2020 el rol del relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, e incluso pidió su renuncia.r El 6 de febrero de 2020,... + más

El régimen de Añez cuestionó en 2020 el rol de García-Sayán como relator y pidió su renuncia | Ahora el Pueblo


Los indígenas, los guardianes de los bosques en América Latina

El País Sociedad 31/Mar/2021

Los indígenas, los guardianes de los bosques en América Latina

Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe son más bajas en las áreas indígenas y tribales donde los gobiernos han reconocido formalmente los derechos colectivos territoriales, de acuerdo con una revisión de más 300 estudios realizada en conjunto por la FAO... + más

Pueblos indígenas son los mejores guardianes de los bosques en América Latina, dice FAO | Página Siete

ONU: Los pueblos indígenas son los mejores guardianes de los bosques y la biodiversidad de América Latina y el Caribe | Agencia de Noticias Fides



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad