Abre planta de fertilizantes y apunta a mercados del exterior

Opinión Local 17 de octubre de 2023

thumbnailCochabamba estrenó una planta de fertilizantes que, luego de satisfacer la demanda nacional, prevé llegar a al menos tres mercados internacionales. Con una capacidad de producción de 60 mil toneladas anuales, la nueva Planta de Fertilizantes Granulados proyecta satisfacer la demanda nacional y exportar los excedentes de forma que, en promedio, genere 30 millones de dólares de ingresos para el país. En conferencia de prensa ayer, el gerente... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Presidente Arce inaugurará este viernes la nueva planta NPK de producción de fertilizantes

El Periódico Local 13/Oct/2023

Presidente Arce inaugurará este viernes la nueva planta NPK de producción de fertilizantes

Presidente Arce inaugurará este viernes la nueva planta NPK de producción de fertilizantes - Noticias El Periódico Tarija Facebook Instagram Youtube Registrarse Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Registrarse Recuperación de contraseña... + más

En julio comienza las pruebas de la planta de fertilizantes NPK | La Razón

Planta NPK fabricará diferentes composiciones de fertilizantes que incrementan la productividad de cultivos en distintos tipos de suelos | ATB


Planta NPK prevé cubrir el 100% de la demanda interna de fertilizantes y exportar los excedentes

Correo del Sur Economía 11/May/2023

Planta NPK prevé cubrir el 100% de la demanda interna de fertilizantes y exportar los excedentes

La Planta de Producción de Fertilizantes Granulados Cochabamba, también denominada Planta NPK, que se construye en Cochabamba, pretende cubrir el 100% de la demanda interna de fertilizantes y exportar los excedentes a países vecinos como Brasil, Argentina, Chile, Perú y... + más

Planta NPK fabricará diferentes composiciones de fertilizantes que incrementan la productividad de cultivos en distintos tipos de suelos | ATB

Planta NPK producirá 60.000 t anuales de fertilizante | eju!


ANÁLISIS.Las condiciones de entrega del producto deben ser trabajadas conjuntamente entre YPFB y la EBIH a fin de realizar el análisis técnico y  Empresas firman contrato para construir Planta de Fertilizantes

Notiboliviarural Economía 11/Jul/2022

ANÁLISIS.Las condiciones de entrega del producto deben ser trabajadas conjuntamente entre YPFB y la EBIH a fin de realizar el análisis técnico y  Empresas firman contrato para construir Planta de Fertilizantes

Para la construcción de esta planta se necesita urea, cloruro de potasio y fósforo. YLB y YPFB serán las empresas que proveerán el material. La urea granulada producida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la planta de Amoniaco y Urea “Marcelo... + más

Sur Energy y la EBIH suscriben contrato para la construcción de la Planta de Fertilizantes en Cochabamba | Innovapress


¿Se podrá producir 2.100 toneladas de urea por día?

Jornada Opinión 16/May/2022

¿Se podrá producir 2.100 toneladas de urea por día?

Por JORNADAmayo 16, 2022La crisis mundial de alimentos obliga al uso de fertilizantes para lograr un mayor rendimiento en los cultivos, y Bolivia posee una gigantesca planta en urea en Bulo Bulo, Chapare, que costó más de 900 millones de dólares, y hasta ahora no logra operar... + más


Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Brújula Digital Economía 02/May/2022

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Brújula Digital 01 05 2022 Bolivia fue un país tradicionalmente importador de fertilizantes, aunque puso en marcha su planta de producción de amoniaco y urea en Bulo Bulo. Entre 2010 y 2020 importó por un valor anual promedio de $us 51 millones, según datos oficiales... + más

Bolivia contará con una cadena de plantas de producción de fertilizantes para fortalecer el agro | Notiboliviarural


Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Money Economía 02/May/2022

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Bolivia fue un país tradicionalmente importador de fertilizantes, aunque puso en marcha su planta de producción de amoniaco y urea en Bulo Bulo. Entre 2010 y 2020 importó por un valor anual promedio de $us 51 millones, según datos oficiales registrados por el INE y estudios... + más

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta | Brújula Digital


Presidente dio el reinicio de operaciones de la planta de Urea y Amoniaco en Bulo Bulo

Innovapress Economía 06/Sep/2021

Presidente dio el reinicio de operaciones de la planta de Urea y Amoniaco en Bulo Bulo

-Se generarán 480 empleos directos y 4.000 indirectos. Bolivia contará con una planta de Fertilizantes y Agroquímicos. Tiene una rentabilidad proyectada de $us 300 millones al año. Existen los mercados garantizados. La planta de Urea y Amoniaco vuelve a producir... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad