El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy Velásquez ratificó que desde este lunes se analiza, junto con los cocaleros de los Yungas, la modificación a la Ley 906 General de la Hoja de Coca para reducirle hectáreas de cultivo al Chapare. “Realmente se está proponiendo modificar la Ley 906 de la hoja de coca para que sea una ley que sea de la necesidad de toda la población, para que no tengamos que posteriormente hablar del... + Leer noticia completa
El informe devela que el incremento más alto en la superficie del cultivo de coca se registró en la provincia Sud Yungas de La Paz, alcanzando las 11.934 hectáreas de cultivo de coca en 2020, 1.560 hectáreas adicionales respecto a 2019. La Oficina de las Nacio- nes Unidas... + más
Los cultivos de coca crecen un 15% en Bolivia; Unodc reporta la cifra más baja de erradicación | Correo del Sur
UNODC: Incrementan en 10% los cultivos ilegales de coca en Bolivia | Agencia de Noticias Fides
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), presentó su informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia 2020, que devela que el cultivo de hoja de coca excedentaria se incrementó en 15% a nivel nacional, en relación con los datos de 2019. “La... + más
UNODC señala que Bolivia redujo en 6% cultivo de coca ilegal en 2018, pero pide aumentar control | Brújula Digital
UNODC afirma que del total de coca, 10 por ciento está en Bolivia | Opinión
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), presentó su informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia 2020, que devela que, durante el régimen de Jeanine Áñez, el cultivo de hoja de coca excedentaria se incrementó en 15% a nivel nacional, en... + más
Informe de UNODC devela incremento del 15% en el cultivo de coca excedentaria durante el régimen de Áñez | Agencia Boliviana de Información
UNODC reporta incremento del 10% en los cultivos de hoja de coca en el país en 2019 | Periódico Bolivia
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), presentó este martes su informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia 2020, que devela que, durante el régimen de Jeanine Áñez, el cultivo de hoja de coca excedentaria se incrementó en 15% a nivel... + más
Informe de UNODC devela incremento del 15% en el cultivo de coca excedentaria durante el régimen de Áñez | Radio Pachamama
Thierry Rostan de UNODC brinda el informe en presencia del presidente Morales. Brújula Digital 22 08 19 En 2018, el cultivo de coca ilegal en el país disminuyó en 6%, en comparación con la coca ilícita de 2017, según el último Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca,... + más
Bolivia redujo en un 6% los cultivos de coca | El Día
UNODC: Cultivos de coca se redujeron en 6% en 2018; hay plantaciones en seis áreas protegidas | La Estrella del Oriente
El Informe Mundial sobre las Drogas 2018, con datos hasta 2016, pone en evidencia el incremento de cultivos en el país. La UNODC destaca los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos Jesús Reynaldo Alanoca Paco El Informe Mundial sobre las Drogas 2018... + más
Diputada del MAS que negó en 2018 coca en el TIPNIS, ahora admite que se produce y dijo que no ve narcotráfico | Brújula Digital
Gobierno y UNODC: Leve aumento de cultivos de coca es controlable | Cambio
LA PRODUCCIÓN DE COCA AUMENTÓ EN EL PAÍS, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. ARCHIVOEl representante de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, Thierry Rostan, afirmó ayer que del total de la superficie de coca reportada en el mundo, Bolivia... + más
UNODC afirma que del total de coca que hay en el mundo 10% está en Bolivia | HoyBolivia.com
UNODC afirma que del total de coca en el mundo 10% está en Bolivia | Bolivia.com
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad