Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Somos muchos

Los Tiempos Opinión 13 de febrero de 2023

Menuda tarea recolectar firmas para la reforma judicial vía referéndum. Voluntaria, gratuita y generosa. Jornadas cansadoras, en turnos de permanencia en puntos fijos o yendo y viniendo de aquí para allá, a domicilio, sacando tiempo al estudio y/o trabajo, a la familia y descanso. Sin campaña publicitaria. Con entusiasmo y preocupación, poderosa combinación de efecto dinamizador. Renovando cuestionamientos indignados ante las embestidas a... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Arias convoca a Somos Pueblo ante el peligro de una fractura

Página Siete Local 04/Jul/2021

thumbnail

Yolanda Mamani C. / La Paz El alcalde de La Paz, Iván Arias, convocó ayer a una reunión de bancada de Somos Pueblo en el Concejo Municipal  para analizar lo ocurrido    luego de que la legisladora Lourdes Chambilla se distanció de la alianza y se declaró neutral.... + más

Tambalea la gobernabilidad en la Alcaldía de La Paz, luego que una concejal se inclinara hacia la oposición | Innovapress

Somos Pueblo se fractura y peligra la mayorí­a en Concejo | Página Siete


Choquehuanca llama a superar la división, intolerancia y a poner fin a la persecución política

Éxito Noticias Política 09/Nov/2020

thumbnail

Éxito Noticias, 8 de noviembre 2020.- En su primer discurso como nueva autoridad, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, llamó a los bolivianos a superar la división, el odio, racismo, y la discriminación, y optar por la búsqueda de reconciliación para la... + más

¿Intolerancia política? | La Patria

Choquehuanca: “No más persecución a la libertad de expresión, ya no más judicialización de la política” | Brújula Digital


La justicia tiene que ser verdaderamente independiente, pongámosle fin a la intolerancia a la humillación de los derechos humanos y de nuestra madre tierra

La Palabra del Beni Sociedad 09/Nov/2020

thumbnail

La Paz (ABI).- En primer mensaje del vicepresidente del Estado, David Choquehuanca,  emitido desde el histórico Hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, llamó a mantener los valores de la inclusión y la democracia. Este es el mensaje inextenso del discurso del... + más

¿Intolerancia política? | La Patria

Derechos de la Madre Tierra: Antropocentrismo al desnudo | Fundación Solón


Choquehuanca cautivó y sorprendió a propios y extraños con su discurso

Éxito Noticias Política 09/Nov/2020

thumbnail

Éxito Noticias, 8 de noviembre 2020.- David Choquehuanca, flamante vicepresidente de Bolivia, sorprendió y cautivó con su discurso tras ser posesionado en el cargo debido al contenido y a la profundidad de su mensaje en señal de construir un nuevo pais en la unidad. A... + más

País cautivo, la barca de todos | La Razón

¿Quién es David Choquehuanca, vicepresidente electo de Bolivia? | Urgente


Choquehuanca: 'La justicia tiene que ser verdaderamente independiente, pongámosle fin a la humillación de los derechos humanos'

El Día Política 08/Nov/2020

thumbnail

Ref. Fotografia: En primer mensaje del vicepresidente del Estado, David Choquehuanca. Foto: ABIEn primer mensaje del vicepresidente del Estado, David Choquehuanca,  emitido desde el histórico Hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, llamó a mantener los valores de... + más

Esta es la lista de estrenos y rodajes de cine y televisión cancelados por el coronavirus | Bolivia.com

Los derechos humanos | El Potosí


Vicepresidente Choquehuanca: “El nuevo tiempo será sostenido por la energía del ayllu”

Periódico Bolivia Política 08/Nov/2020

thumbnail

Vicepresidente constitucional del Estado, David Choquehuenca. (foto: Prensa Palacio) Bolivia Digital El vicepresidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, en su discurso de posesión afirmó que se avecina un nuevo tiempo que significa... + más

Las bases de la Autonomía Indígena se funda en el Ayllu | La Patria

Jatun Ayllu Yura aprueba su estatuto y se convierte en la primera autonomía indígena de Potosí | Correo del Sur


Somos un cambio generacional, somos la generación de relevo

HoyBolivia.com Sociedad 16/Ago/2019

thumbnail

Somos un cambio generacional, somos la generación de relevo 16/08/2019 - 08:00:29 Página Siete.- Shirley Franco, candidata a la vicepresidencia por la alianza Bolivia Dice No (BDN), afirma que forma parte de lo que llama “un cambio generacional” en la política. “Somos la... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad