El FMI prevé que el crecimiento mundial tocará fondo en 2023 y rebotará el próximo año

ERBOL Mundo 17 de enero de 2023

thumbnailFuente: EUROPA PRESS La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha expresado su confianza en que el deterioro de la actividad económica mundial toque fondo este año y que el crecimiento vuelva a acelerarse en 2024. Nuestra proyección es que bajaremos medio punto porcentual con respecto a 2022. Sin embargo, la buena noticia es que esperamos que el crecimiento toque fondo este año y que 2024 sea un año... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El FMI prevé que el crecimiento mundial tocará fondo en 2023 y rebotará el próximo año

El País Mundo 17/Ene/2023

El FMI prevé que el crecimiento mundial tocará fondo en 2023 y rebotará el próximo año

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha expresado su confianza en que el deterioro de la actividad económica mundial toque fondo este año y que el crecimiento vuelva a acelerarse en 2024. Nuestra proyección es que bajaremos medio... + más

El FMI prevé que el crecimiento mundial tocará fondo en 2023 y rebotará el próximo año | News Time


El FMI prevé que el crecimiento mundial tocará fondo en 2023 y rebotará el próximo año

News Time Mundo 17/Ene/2023

El FMI prevé que el crecimiento mundial tocará fondo en 2023 y rebotará el próximo año

Fuente: EUROPA PRESS La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha expresado su confianza en que el deterioro de la actividad económica mundial toque fondo este año y que el crecimiento vuelva a acelerarse en 2024. “Nuestra... + más

El FMI prevé que el crecimiento mundial tocará fondo en 2023 y rebotará el próximo año | El País


El FMI proyecta un crecimiento del 3,8% para Bolivia el 2022 y una tasa de desempleo del 4,5%

Oxígeno Política 20/Abr/2022

Según las proyecciones, el país que tendrá mayor crecimiento en Sudamérica es Colombia (5,8%), seguido de Argentina (4%), Uruguay (3,9%), Bolivia (3,8%) , Perú (3%), Ecuador (2,9%), Chile (1,5%), Venezuela (1,5%), Brasil (0,8%) y Paraguay (0,3%). El Fondo Monetario... + más

Cedla: Desempleo juvenil llega al 25% y afecta más a mujeres y profesionales | Los Tiempos



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad