El pueblo quechua de Raqaypampa, del Cono Sur de Cochabamba, posesionó hace unos días a sus nuevas autoridades; fue la primera vez que hubo cambios. Es un territorio que marcó hitos en la historia de las autonomías en Bolivia. Este pueblo lidera acciones dentro el marco de la autonomía; es el primer Gobierno indígena con base territorial en el país. En Cochabamba, hay dos pueblos más, Ch’alla y los yuracarés, que buscan su autonomía... + Leer noticia completa

Un camino largo, burocrático y con poco apoyo del Estado es el que están atravesando aquellos territorios o pueblos indígenas que optaron por convertirse en Autonomía Indígena Originaria Campesina, cuyos trámites duran más de 10 años, así lo dieron a conocer... + más
Foro expone las dificultades para acceder a la autonomía indígena y trámites que demoran más de 10 años | Agencia de Noticias Fides
Foro exhibe dificultades para acceder a la autonomía indígena y trámites que demoran más de 10 años | eju!

A la fecha, son seis los pueblos indígenas que alcanzaron su autonomía: Salinas y Uru Chipaya de Oruro, Raqaypampa de Cochabamba, Charagua Iyambae y Kereimba Iyambae de Santa Cruz y el Jatun Ayllu Yura de Potosí. Representante de pueblos indígenas que participaron en el Foro... + más
Foro exhibe dificultades para acceder a la autonomía indígena y trámites que demoran más de 10 años | eju!
Trámites para acceder a autonomía indígena demoran más de 10 años | El Diario

El presidente Luis Arce se reunió con las cinco regionales de los pueblos indígenas de Beni y con dirigentes históricos, quienes presentaron sus demandas de desarrollo para ser atendidas por el Gobierno. El mandatario escuchó los distintos pliegos petitorios presentados por... + más
Presidente participa en encuentro de pueblos indígenas de Beni, escucha sus demandas y anuncia trabajo conjunto | Agencia Boliviana de Información
Presidente participa en encuentro de pueblos indígenas de Beni, escucha sus demandas y anuncia trabajo conjunto | Radio Pachamama

El presidente Luis Arce se reunió con las cinco regionales de los pueblos indígenas de Beni y con dirigentes históricos, quienes presentaron sus demandas de desarrollo para ser atendidas por el Gobierno. El mandatario escuchó los distintos pliegos petitorios presentados... + más
Presidente participa en encuentro de pueblos indígenas de Beni, escucha sus demandas y anuncia trabajo conjunto | Agencia Boliviana de Información
Presidente escucha demandas de los pueblos indígenas de Beni | Viceministerio de Comunicación
Direcciones Prensa Contacto Transmisión de Mando 2020 Array › breadcrumb Presidente escucha demandas de los pueblos indígenas de Beni Mensaje de error Notice: Array to string conversion en arthemia breadcrumb() (línea 28 de... + más
Presidente participa en encuentro de pueblos indígenas de Beni, escucha sus demandas y anuncia trabajo conjunto | Agencia Boliviana de Información

El presidente Luis Arce se reunió este martes con las cinco regionales de los pueblos indígenas de Beni y con dirigentes históricos, quienes presentaron sus demandas de desarrollo para ser atendidas por el Gobierno.rnEl mandatario escuchó los distintos pliegos petitorios... + más
Indígenas exigen abrogar la ley del PLUS de Beni y plantean formular una nueva norma | Agencia de Noticias Fides
PUEBLOS INDÍGENAS BUSCAN MAYOR REPRESENTACIÓN EN EL LEGISLATIVO DEPARTAMENTAL DEL BENI | AN Bolivia
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad