Se proyecta una inflación de 3,28% y un crecimiento de 4,86% para 2023

Ahora el Pueblo Economía 07 de enero de 2023

thumbnailEl Ministro de Economía y el presidente del Banco Central durante la firma del Pacto Fiscal 2023. (Foto: Gonzalo Jallasi) • Frank Ibañez / El Programa Fiscal Financiero (PFF) 2023, firmado ayer por las principales autoridades del Ministerio de Economía y del Banco Central de Bolivia (BCB), establece para este año un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,86% y una tasa de inflación de fin de periodo de 3,28%. La firma estuvo a... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Gobierno proyecta un crecimiento económico del 4,8% para este año y una inflación de 3,2%

Oxígeno Política 07/Ene/2023

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que se ratifican las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que es de 4,86%; la inversión pública de $us 4.006 millones y una reducción del déficit fiscal del 7,49%. El Ministerio de Economía y el... + más

Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB | Los Tiempos

Los mitos de los bancos centrales arrastran la economía mundial | El País


El Gobierno y el BCB bajan a 3,28% la tasa de inflación para 2023 -

La Razón Economía 07/Ene/2023

El Gobierno y el BCB bajan a 3,28% la tasa de inflación para 2023 -

El Gobierno y el Banco Central de Bolivia (BCB) redujeron, en el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2023, la tasa de inflación para este año en 0,29 puntos porcentuales respecto a lo proyectado en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023. En el PFF 2023, el acuerdo sobre el... + más

Gobierno y BCB bajan a 3,28% la tasa de inflación 2023 | La Razón

Gobierno y BCB pronostican 3,28% la tasa de inflación 2023 y una proyección del PIB en 4,86% | News Time


Gobierno y BCB pronostican 3,28% la tasa de inflación 2023 y una proyección del PIB en 4,86%

News Time Economía 07/Ene/2023

Gobierno y BCB pronostican 3,28% la tasa de inflación 2023 y una proyección del PIB en 4,86%

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, y el Banco Central de Bolivia (BCB) redujeron en el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2023 la tasa de inflación en 0,29 puntos porcentuales respecto a lo proyectado en el Presupuesto General del Estado PGE 2023. En el PFF 2023,... + más

Gobierno y BCB bajan a 3,28% la tasa de inflación 2023 | La Razón

Gobierno proyecta un crecimiento económico del 4,8% para este año y una inflación de 3,2% | Oxígeno


Gobierno y BCB bajan a 3,28% la tasa de inflación 2023

La Razón Economía 06/Ene/2023

Gobierno y BCB bajan a 3,28% la tasa de inflación 2023

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, y el Banco Central de Bolivia (BCB) redujeron en el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2023 la tasa de inflación en 0,29 puntos porcentuales respecto a lo proyectado en el Presupuesto General del Estado PGE 2023. En el PFF 2023,... + más

Gobierno y BCB pronostican 3,28% la tasa de inflación 2023 y una proyección del PIB en 4,86% | News Time


Comisión de Diputados aprueba el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2023

Oxígeno Política 02/Dic/2022

El PGE 2023 proyecta que el presupuesto consolidado tenga un crecimiento del 3,8% (de 235.090 millones de bolivianos a 243.950) y el presupuesto consolidado un crecimiento del 4,3% (de 304.045 millones de bolivianos a 317.129) La Comisión de Diputados aprobó la Ley del PGE... + más

PGE 2023 prevé 3,9% más de presupuesto de ETA y universidades - | La Razón

Comisión aprueba proyecto PGE 2023 y pasa a plenario de Diputados | La Razón


Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB

Los Tiempos Economía 21/Nov/2022

Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB

En su último informe, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que Bolivia cerrará este 2022 con una inflación del 4,2 por ciento y un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,8 por ciento, muy por debajo de lo proyectado por el Gobierno nacional.... + más

Inflación sube en vecinos, pero dólar fijo frena efecto en Bolivia | Página Siete

FMI reduce la previsión de crecimiento para Bolivia al estimar el PIB en 5% para 2021 | PAT


Los mitos de los bancos centrales arrastran la economía mundial

El País Sociedad 17/Oct/2022

Los mitos de los bancos centrales arrastran la economía mundial

La obsesión dogmática y el enfoque en la lucha contra la inflación en los países ricos están empujando la economía mundial a la recesión, con muchas consecuencias nefastas, especialmente para los países más pobres. Esta fobia se debe a mitos compartidos por la mayoría... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad