Lora, Sumoya, Zurita y Velasco buscan llegar a las semifinales del Patujú

Los Tiempos Deportes 10 de noviembre de 2022

thumbnailLos tenistas Santiago Lora, Valery Sumoya, Adriana Zurita y Dayanara Velasco clasificaron ayer a la ronda de cuartos de final del torneo Patujú, evento que se desarrolla en el Club Tenis Cochabamba (CTC). Lora, uno de los principales animadores del campeonato, mostró su valía y afianzó más su candidatura al cetro del campeonato sudamericano, tras imponerse 6-0 y 6-4 al paraguayo Ariel Frutos, por la categoría 16 años varones. En la... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Ricardo Zelaya: Lora ya vio en 2006 que el MAS se disfrazaba de indí­gena

Página Siete Cultura 15/Nov/2021

Ricardo Zelaya: Lora ya vio en 2006 que el MAS se disfrazaba de indí­gena

Liliana Carrillo V. / La Paz Guillermo Lora Escóbar fue el referente  del trotskismo en Bolivia. Militó en el Partido Obrero Revolucionario (POR) desde la década de los años 40 hasta su muerte y entre sus múltiples aportes se destaca la Tesis de Pulacayo.  La figura... + más

Demandas y conquistas: 31 años de historia en 11 marchas indí­genas | Página Siete

Marchistas piden pacto fiscal con el 10% del IDH y escaños | Página Siete


Patujú, bandera de las marchas indí­genas, busca oficialización

Página Siete Sociedad 11/Oct/2021

Patujú, bandera de las marchas indí­genas, busca oficialización

Marcelo Campos / Santa Cruz Un lienzo blanco con una flor del patujú en el centro -con sus caracterí­sticos colores rojo, amarillo y verde-  se convirtió  en el emblema de los pueblos indí­genas de tierras bajas de Bolivia desde que se visibilizó en las marchas... + más

Demandas y conquistas: 31 años de historia en 11 marchas indí­genas | Página Siete

Marchistas piden pacto fiscal con el 10% del IDH y escaños | Página Siete


La bandera de la flor de patujú es símbolo departamental

Ahora el Pueblo Sociedad 03/Oct/2021

La bandera de la flor de patujú es símbolo departamental

Redacción Central / La Paz y Santa Cruz reconocieron la Bandera de Patujú como un símbolo que representa tanto a esa región como también a los pueblos indígenas de tierras bajas, esto dentro de sus normativas locales y con el objetivo de reconocer la lucha e historia de... + más




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad