ONU aboga por el derecho de las comunidades en Paraguay frente a las sustancias tóxicas

Opinión Mundo 14 de octubre de 2022

thumbnail El relator especial de la ONU en sustancias tóxicas y derechos humanos, el chileno Marcos Orellana, abogó este viernes por los derechos de las comunidades en Paraguay, en particular de indígenas y campesinos, frente a la amenaza que supone el uso de sustancias tóxicas. En un comunicado sobre la visita que inició el pasado 3 de septiembre al país por invitación del Gobierno, Orellana celebró que Paraguay haya ratificado todos los... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El Relator Especial de Sustancias Tóxicas de la ONU llega a La Paz para alertar sobre los impactos del mercurio

Brújula Digital Economía 12/Oct/2022

El Relator Especial de Sustancias Tóxicas de la ONU llega a La Paz para alertar sobre los impactos del mercurio

Brújula Digital 12 10 22 El Relator Especial de Sustancias Tóxicas de Naciones Unidas, Marcos Orellana llegará a La Paz para llamar la atención del Estado y la sociedad sobre las vulneraciones de derechos humanos que está provocando la minería aurífera en la Amazonía.... + más

Relator de la ONU: €œEn Bolivia el uso del mercurio está fuera de control€ | Página Siete

Relator de la ONU: Contaminación global por mercurio devela graves abusos de derechos humanos y ambientales | Agencia de Noticias Fides


Gobierno en la ONU dice que respeta convenio de Minamata y trabaja proyectos contra uso del mercurio

Agencia de Noticias Fides Sociedad 20/Sep/2022

Gobierno en la ONU dice que respeta convenio de Minamata y trabaja proyectos contra uso del mercurio

La embajadora ante la ONU en Ginebra habló en la sesión del Consejo de Derechos Humanos, instancia en la que el Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos, Marcos Orellana, presentó su informe sobre el uso del mercurio en la minería a pequeña escala.... + más

Defensora: El Estado incumplió varias recomendaciones sobre uso de mercurio | Página Siete

Estudio revela que Bolivia importa 200 toneladas de mercurio, advierten crecimiento exponencial | Los Tiempos


La contaminación causa más muertes que la pandemia

Jornada Opinión 22/Feb/2022

La contaminación causa más muertes que la pandemia

Por JORNADA febrero 22, 2022 ¿Qué hace Bolivia para evitar la contaminación ambiental? En realidad no se conocen acciones concretas dirigidas a evitar las operaciones atentatorias al medio ambiente, a la salud y menos a la protección de la naturaleza. Contrariamente, son... + más


La contaminación mata mucha más gente que la covid

El Deber Local 22/Feb/2022

La contaminación mata mucha más gente que la covid

Una de cada seis muertes en el mundo se relaciona con enfermedades causadas por la contaminación, que mata mucha más gente que pandemias como la covid-19, sostuvo un informe de un relator especial del sistema de Naciones Unidas. “La contaminación y las sustancias tóxicas... + más


Ni las vacunas son tóxicas, ni la pandemia es un “invento” como dice Juan Santa Cruz y la “AUR”

Bolivia Verifica Política 11/Dic/2021

Ni las vacunas son tóxicas, ni la pandemia es un “invento” como dice Juan Santa Cruz y la “AUR”

Compártelo por: Acción Humanista Revolucionaria realizó un cabildo virtual este martes donde tomaron como verdaderas a una serie de teorías que ya han sido desmentidas referentes a la pandemia de COVID-19 Con la tesis de que nadie ha demostrado que el coronavirus exista y... + más

Miembros de la AUR dicen que SEDES infla números y califican de “plandemia” el contexto de la Covid-19 | eju!

Usan el nombre de un falso médico para decir que las vacunas contra el coronavirus tienen “parásitos” | Bolivia Verifica



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad