Ataques a la prensa en Latinoamérica son dictatoriales señalan periodistas

El Diario Mundo 21 de septiembre de 2022

thumbnailUn grupo de cuatro periodistas de países como Venezuela y Nicaragua advirtieron en la Organización de Estados Americanos (OEA) de los ataques a la prensa, que en opinión de los mismos, evocan y rebasan los límites a la libertad de expresión que caracterizan a los regímenes dictatoriales. Luz Mely Reyes, fundadora del medio Efecto Cocuyo, o Boris Muñoz, que fue editor de opinión en español del periódico The New York Times, hablaron... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Padre de Camacho es citado por el caso golpe: fue notificado en el Aeropuerto y Migración niega “actos dictatoriales”

Oxígeno Política 26/Sep/2021

“En virtud a declaraciones públicas del Sr. José Luis Camacho Parada, se niega rotundamente que esta instancia haya asumido actos dictatoriales o por algún tipo de supuesto revanchismo como públicamente afirmó el mencionado ciudadano”, manifestó la Dirección General... + más

Migración dice que no realizaron “acciones dictatoriales” en contra del padre del Gobernador de Santa Cruz | El Deber

Migración niega veracidad de declaración de padre de Camacho sobre acciones dictatoriales en su contra por aplicación de alerta migratoria | Agencia Boliviana de Información


El 73% de las mujeres periodistas han sido víctimas de ciberviolencia, denuncia la Unesco

Nuevo Sur Mundo 04/May/2021

El 73% de las mujeres periodistas han sido víctimas de ciberviolencia, denuncia la Unesco

RFI En momentos en que se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, un estudio de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) publicado el 30 de abril afirma que casi tres de cada cuatro mujeres periodistas han sido víctimas de... + más

El 73% de las mujeres periodistas han sido víctimas de ciberviolencia, denuncia la Unesco | El Deber

La UNESCO recuerda el nacimiento del Che Guevara y provoca polémica en redes sociales | Red Uno


El 73% de las mujeres periodistas han sido víctimas de ciberviolencia, denuncia la Unesco

El Deber Mundo 03/May/2021

El 73% de las mujeres periodistas han sido víctimas de ciberviolencia, denuncia la Unesco

Por RFIEn momentos en que se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, un estudio de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) publicado el 30 de abril afirma que casi tres de cada cuatro mujeres periodistas han sido víctimas de... + más

El 73% de las mujeres periodistas han sido víctimas de ciberviolencia, denuncia la Unesco | Nuevo Sur

La UNESCO recuerda el nacimiento del Che Guevara y provoca polémica en redes sociales | Red Uno


Perú: el periodismo sufrió la mayor cantidad de ataques del siglo

eju! Seguridad 02/Ene/2021

Perú: el periodismo sufrió la mayor cantidad de ataques del siglo

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) registró 239 ataques a la prensa en 2020, lo que aseguran constituye la cifra más alta este siglo.      Fuente: Las personas que ejercen el periodismo y los medios de comunicación en Perú sufrieron -durante 2020- la... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad