El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia intervino en la 77ª Asamblea General de la ONU la tarde de este martes. El presidente del Estado boliviano, Luis Arce, intervino este martes en la 77ª Asamblea General de la ONU y, entre otras cosas, aprovechó la oportunidad rechazar las “imposiciones” del Fondo Monetario Internacional (FMI), defender el modelo bolivianos de lucha contra el narcotráfico y también hizo mención al mar.... + Leer noticia completa
“Nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo es soberano y sigue demostrando su éxito en la reducción de las desigualdades sociales y económicas en Bolivia. Por ello, no aceptamos los planteamientos del FMI, que irían en desmedro del pueblo, sobre todo la clase... + más
Arce: “Bolivia no acepta planteamientos del FMI que van en desmedro del pueblo” | Ahora el Pueblo
El presidente Luis Arce descarta los planteamientos del Fondo Monetario | La Razón

Después de que el Gobierno devolvió el financiamiento de 327 millones de dólares entregados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2020, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que el pasado 23 de agosto recibió del mismo organismo 326 millones de dólares. La... + más
Volver a los brazos del FMI | Página Siete

Brújula Digital 25 02 21 Amalia Pando / Tomado de Cabildeo Digital La demagogia antimperialista de Lucho Arce le costará al pueblo boliviano 24 millones de dólares. Es el costo de la devolución del crédito del Fondo Monetario Internacional, FMI, concedido en abril del año... + más
UNA POSE ANTIMPERIALISTA DE 24 MILLONES DE DÓLARES | Cabildeo
Crédito del FMI ¿pose política o decisión económica soberana? | eju!
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad