El precio del oro llegó a cotizar, por la mañana de este jueves, por 1.682 dólares por onza en el mercado de Londres, lo que corresponde a su nivel más bajo en 15 meses desde el 31 de marzo del año pasado, informa Bloomberg. Los datos del diario Financial Times muestran que el metal precioso se cotiza por 1.679 dólares por unidad. Bloomberg destaca que la caída se produce ante las expectativas de los inversores de que el Banco... + Leer noticia completa
Las autoridades francesas buscan a tres personas sospechosas del homicidio de Federico Martín Aramburú. El ex internacional de Pumas fue asesinado a tiros la madrugada del sábado 19 marzo, después de un altercado en un bar de Saint-Germain-des-Pres, centro de París.... + más
Federico Martín Aramburú: muere en un tiroteo en París el exjugador de rugby argentino | El Deber
Panteras Rugby Club quedó tercero en la Copa Bolivia | La Patria
A pesar de las dificultades para alcanzar un crecimiento económico significativo en la gestión 2022, la tendencia al incremento del precio internacional de los minerales y del petróleo representa un respiro para Bolivia. Analistas afirman que la exportación de metales y gas... + más
Analistas: Indexación de gas a GNL asegura beneficio sólo a corto plazo | Los Tiempos
Analistas: Indexación de gas a GNL asegura beneficio sólo a corto plazo | Gente
En medio de una coyuntura de turbulencia social, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) incluye en su agenda el tratamiento del proyecto de Ley Nº 213/2020-2021 del oro de producción nacional destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales; la normativa, a... + más
Proyecto de ley del oro busca aliviar iliquidez del Estado, según expertos | El Deber
El oro no siempre brilla | Página Siete
En medio de una coyuntura de turbulencia social, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) incluye en su agenda el tratamiento del proyecto de Ley Nº 213/2020-2021 del oro de producción nacional destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales; la normativa, a... + más
Proyecto de ley del oro busca aliviar iliquidez del Estado, según expertos | El Deber
El oro no siempre brilla | Página Siete
Desde muy temprano en la historia de la humanidad se ha empleado el oro como medio de pago, además de los otros usos que tenía y que sigue teniendo en joyería y también en la industria. Como medio de pago tenía las ventajas de su durabilidad, de poder ser almacenado y... + más
Comibol: la centralización del oro por el Estado dependerá de la decisión | La Patria
Países repatrían su oro, Bolivia lo mantiene en bancos del imperio | HoyBolivia.com
Escalada en precio del oro Conflictos entre potencias comerciales dominan la cotización de los minerales Dirigentes de las grandes potencias industriales del mundo han demorado bastante tiempo en lograr un acuerdo que supere sus diferencias, la mayoría de orden financiero,... + más
Cooperativistas preocupados por la baja cotización de minerales | La Patria
El robo de minerales se incorporó al Código Penal y se sancionará hasta con 10 años de cárcel | Cámara de Diputados
Comibol: la centralización del oro por el Estado dependerá de la decisión política del Gobierno La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) a través de su gerente Técnico, Edwin Bejarano afirmó que la centralización del oro a cargo del Estado, dependerá de la decisión... + más
Comibol: la centralización del oro por el Estado dependerá de la decisión política del Gobierno | El País
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad